En lo que va del año, la inflación es de casi el 17%.
Video: RTP
eju.tv
El analista económico Gonzalo Chávez advirtió que la inflación en Bolivia ha superado los límites de control, afectando gravemente el poder adquisitivo de la población, especialmente en el rubro de los alimentos, que, según señala, han registrado incrementos de hasta un 40%.
«Si comparamos con julio de 2024, el panorama es digno de un thriller económico: más del 25% de inflación general, pero la película se convierte en una de terror cuando hablamos de alimentos, que han subido cerca o incluso más del 40% en algunos casos», sostuvo Chávez, al recalcar que “comer se está volviendo un lujo” para muchas familias bolivianas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la inflación acumulada hasta julio de este año alcanzó el 16,92%, superando ampliamente las proyecciones oficiales del Gobierno.
Chávez ilustró el impacto real de esta cifra en los ingresos: “Si una persona gana Bs 2.700 mensuales, con una inflación del 17%, estaría perdiendo Bs 459 de su poder de compra. Es decir, en realidad su salario vale Bs 2.241”.
Además, advirtió que la situación se agrava por la caída de las reservas internacionales y el deterioro de los salarios. “La inflación no solo distorsiona los precios, sino que redistribuye el ingreso de manera regresiva, castiga el ahorro, rompe contratos y profundiza la precariedad laboral”, lamentó el economista.