Añez tras decisión del TSJ: «No es un triunfo, es una reparación»


La expresidenta asegura que ahora la Fiscalía debe actuar en consecuencia a lo resuelto por el TSJ.

La expresidenta Jeanine Añez, en la cárcel de Miraflores. / Foto: Archivo

eju.tv

Luego de conocerse la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que conmina a todos los Tribunales Departamentales verificar el cumplimiento de plazos de detención preventiva que cumplen Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, la expresidenta aseguró que la medida no es un triunfo, sino una «reparación» a los daños que asegura que sufrió.



«No es un triunfo, es una reparación; no es un regalo, es un derecho que aunque llega tarde lo recibo con mucho júbilo y con fe en que la justicia ahora nos da la esperanza a todos los bolivianos», compartió la exmandataria en sus redes sociales.

El TSJ emitió una resolución en la que conmina a todas las autoridades jurisdiccionales de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia del país que en el plazo de 24 horas «computables desde su notificación”, procedan a la verificación del cumplimiento de plazos de la medida cautelar personal de detención preventiva en todos los procesos abiertos contra Añez, Camacho y Pumari.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Después de cuatro años y medio, el Tribunal Supremo de Justicia instruye actuar en derecho. Liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos y las garantías que nos fueron conculcados», sostuvo la exjefa de Estado.

Añez agregó que la Fiscalía debe actuar en consecuencia a lo resuelto por el TSJ, «ya que fuimos perseguidos, encarcelados y procesados fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia».