El presidente del Comité pro Santa Cruz advirtió sobre denuncias y chantajes a funcionarios públicos para direccionar los voto. Desde el TSE recuerdan que el voto es secreto.
El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, advirtió sobre presiones indebidas a funcionarios públicos en el marco de las elecciones, refiriendo que existen denuncias de personas a las que estarían obligando a votar por un determinado candidato este domingo, jornada de elecciones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“A todos los jefes y funcionarios públicos, nos han llegado de cierta manera denuncias, no obliguen a las personas a votar por alguien, no chantajeen a los funcionarios con los trabajos si no votan por el que ustedes quieren”, manifestó el presidente cívico en conferencia de prensa.
Cochamanidis insistió en que los electores deben actuar con responsabilidad y sin amenazas laborales de por medio, por lo que pidió votar libremente en unas elecciones a las que calificó de trascendentales para el futuro del país.
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal Tahuichi Tahuichi recordó que el voto es secreto y que violarlo acarrea consecuencias, haciendo referencia a que existe un instructivo que restringe el uso de celular en los recintos de votación, ya que el voto es secreto.
“Cualquier violación al voto secreto constituye una falta, y esta puede derivar en la anulación del sufragio”, señaló Tahuichi este sábado, a tiempo de advertir que si dicha vulneración ocurre como resultado de una coacción, “se considera un delito”, el cual puede ser sancionado con penas de hasta tres años de cárcel.
Tahuichi resaltó que el cuidado del voto debe hacerse con respeto a la privacidad de los propios votantes, remarcando que el TSE actuará dentro de sus competencias y que la justicia penal puede intervenir cuando corresponda.