Apoteósico recibimiento a Luis Fernando Camacho en Santa Cruz; anuncia posesión de su nuevo gabinete


Las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas que le recomendamos leer.

.Camacho se dirige a la gente que salió a esperarlo. Foto: El Deber

eju.tv



Los tres actos simbólicos del gobernador Camacho al llegar a Santa Cruz – Camacho: «Iniciamos un nuevo ciclo; lunes posesiono al nuevo gabinete» – Caso Sacaba: Juzgado anula obrados y determina que Añez sea procesada en un juicio de responsabilidades. eju.tv le recomienda leer las 10 COSAS más relevantes de las últimas horas:

Los tres actos simbólicos del gobernador Camacho al llegar a Santa Cruz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de 973 días de estar lejos de su hogar y familia, este viernes el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho volvió a Santa Cruz. Tras su arribo al aeropuerto Viru Viru realizó tres actos simbólicos, pero de mucha emoción para quienes lo siguen de cerca. El avión privado que trasladó a Luis Fernando desde El Alto a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra partió a las 17:11 y arribó a su destino a las 18:37. Para las 18:40, el gobernador estaba descendiendo del avión. Allí, con los pies en la pista de aterrizaje, se puso la banda como autoridad departamental, se puso de rodillas besó el suelo cruceño, se sacó la gorra y se persignó. Luego se enderezó y se persignó. Al ingresar a la sala aeroportuaria, saludó a todos los operarios de la terminal, hombres, mujeres, adultos, a todos aquellos que lo esperaron por horas en ese lugar. No fue hasta encontrar la figura de su padre, que las lágrimas brotaron. José Luis Camacho, padre del gobernador, se fundió con Luis Fernadno en un solo abrazo por algunos segundos.

https://eju.tv/2025/08/los-tres-actos-simbolicos-del-gobernador-camacho-al-llegar-a-santa-cruz/#google_vignette

Camacho: «Iniciamos un nuevo ciclo; lunes posesiono al nuevo gabinete»

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho Vaca, anunció que inicia un nuevo ciclo en el gobierno Departamental. También adelantó que será este lunes cuando posesione al nuevo gabinete y luego se irá a la Chiquitania para atender la emergencia de los incendios forestales. «Gracias a ese cambio de justicia, que ya se está  dando, es que nosotros empezamos un nuevo ciclo, vamos a comenzar a  trabajar. Tengo tres preocupaciones grandes: la salud que está en crisis, el estadio y los incendios. Voy a posesionar la próxima semana al nuevo gabinete, para luego irme a los incendios«, dijo Camacho frente a la multitud que estuvo desde temprano en la plaza 24 de Septiembre, esperando el arribo del gobernador. Luego de una extensa y multitudinaria caravana, el gobernador llegó a la plaza 24 de Septiembre cerca de las 23:20. Y cuando llegó, con la voz ronca y visiblemente cansado, tomó el micrófono y con todas sus fuerzas se dirigió al gentío.

https://eju.tv/2025/08/camacho-iniciamos-un-nuevo-ciclo-lunes-posesiono-al-nuevo-gabinete/

Una marea de gente da la bienvenida a Camacho en una extensa caravana en la zona norte de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho llegó pasadas las 18:00 al aeropuerto de Viru Viru y desde que salió de la terminal aérea una marea de personas los sigue y aguarda por la avenida Cristo Redentor, vía principal que conecta el aeródromo con el centro cruceño. El recorrido desde Viru Viru hasta la plaza 24 de Septiembre, que suele durar entre media hora y 45 minutos, toma horas al gobernador debido a la aglomeración de personas. Cerca de las 21:30, Camacho pasó la zona del quinto anillo. En la plaza principal se armó una tarima donde se aguarda la llegada de la caravana del gobernador. Los seguidores de la autoridad se dieron cita portando banderas y lo reciben con música y celebración. Camacho tiene previsto llegar hasta la Casa de Gobernación, ubicada en la plaza principal, tras haber recibido el bastón de mando en el aeropuerto con miras a reasumir su cargo tras haber pasado dos años y ocho meses recluido en el penal de Chonchocoro, ubicado en el municipio paceño de Viacha.

https://eju.tv/2025/08/una-marea-de-gente-da-la-bienvenida-a-camacho-en-una-extensa-caravana-en-la-zona-norte-de-santa-cruz/

Edman Lara lanza dura amenaza a Rodrigo Paz, cuestiona a sus asesores y advierte con retirar su apoyo si pacta con Doria Medina y Claure

Las relaciones en el binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se complican. En las últimas horas, el candidato a la Vicepresidencia, Edman Lara, lanzó una dura advertencia al postulante a la Presidencia, Rodrigo Paz, luego de enterarse de las recientes incorporaciones de asesores a la fórmula, entre ellas la del economista José Gabriel Espinoza. En ese marco, Lara señaló que no está de acuerdo con la «gente oportunista que se quiera colgar» del proyecto electoral que compite en segunda vuelta y advirtió inclusive con retirar su apoyo a Paz si confirma que se buscan alianzas con los líderes opositores como Samuel Doria Medina y Marcelo Claure. «Por qué se atribuye ser parte del equipo de Rodrigo Paz, quién será ese tipo, lo he visto al lado de Samuel, no me parece, voy a hablar con Rodrigo Paz, no me parece que haya gente oportunista que se quiera colgar de esto», dijo en un video en el que se refiere a una intervención de Espinoza a nombre del PDC.

https://eju.tv/2025/08/edman-lara-laza-dura-amenaza-a-rodrigo-paz-cuestiona-a-sus-asesores-y-advierte-con-retirar-su-apoyo-si-pacta-con-doria-medina-y-claure/

Caso Sacaba: Juzgado anula obrados y determina que Añez sea procesada en un juicio de responsabilidades

La noche del viernes, un tribunal de Cochabamba determinó que no tiene competencia para juzgar en la vía ordinaria a la expresidenta Jeanine Añez por las muertes en Sacaba, en medio de la crisis de 2019 y, en ese marco, determinó que el caso se trate en un juicio de responsabilidades tal como sucedió con los procesos de Senkata y EBA. «Después de 16 horas de audiencia virtual ininterrumpida, acaba de emitir resolución el Tribunal N⁰ 1 de Sacaba. Restituyendo el Estado de Derecho, ha determinado -en razón de su incompetencia para procesarme en la justicia ordinaria- la anulación de obrados, la remisión de antecedentes a la Fiscalía General del Estado por corresponder a la expresidente Jeanine Añez y 17 acusados, la aplicación de la Ley 044 como debió tramitarse desde un inicio», se lee en la cuenta de Facebook de la expresidenta. «Otorgó la libertad a los 18 acusados arbitrariamente y el levantamiento de todas las medidas cautelares personales. La Justicia ha obrado en Derecho», se añade.

https://eju.tv/2025/08/caso-sacaba-juzgado-anula-obrados-y-determina-que-anez-sea-procesada-en-un-juicio-de-responsabilidades/

“La justicia ha recobrado su independencia”, dice el presidente del TSJ tras liberación de Camacho y Pumari

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), usó sus redes sociales para manifestarse respecto a las revisiones de plazos procesales en los casos de Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y Jeanine Añez, que derivó en la liberación de los exlíderes cívicos y la anulación de obrados en uno de los casos de la expresidenta para que éste sea visto en un juicio de responsabilidades. “Podemos afirmar que la justicia ha recobrado su independencia. Nunca seremos instrumento de persecución, ni de derecha ni de izquierda”, señala parte de su mensaje difundo la noche del viernes mientras Camacho y Pumari retornaban a sus casas. “Hacemos un llamado a todos nuestros compatriotas que están fuera del país, para que retornen a celebrar con sus familias y su pueblo. El debido proceso en nuestra patria ha sido restituido”, agregó. La semana pasada el TSJ emitió un instructivo para revisar los plazos procesales en los casos de Camacho, Pumari y Añez.

https://eju.tv/2025/08/la-justicia-ha-recobrado-su-independencia-dice-el-presidente-del-tsj-tras-liberacion-de-camacho-y-pumari/

Senador del MAS pide juicio de responsabilidades contra Evo Morales por la crisis y 36 muertos de 2019

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, sorprendió al exigir públicamente que el expresidente Evo Morales sea sometido a un juicio de responsabilidades por su papel en la crisis política de 2019, que dejó como saldo 36 muertos, cientos de heridos y miles de detenidos. Ajpi afirmó que ya no puede callar más ante lo que considera una “grave responsabilidad histórica” del exmandatario. “Por él ha habido 36 muertos, por él ha habido esa movilización de los pititas con sus banderitas y el resultado es esto. No le han interesado los 36 muertos, más de 800 heridos, más de 2.000 detenidos extrajudiciales. Él tiene que ir a purgar, en lugar de aquellos compañeros que han muerto. Hay muchas responsabilidades de este señor”, enfatizó Ajpi. Las declaraciones del legislador surgen en medio de un contexto de cambios judiciales que benefician a figuras opositoras procesadas por los hechos de 2019 como Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

https://eju.tv/2025/08/senador-del-mas-pide-juicio-de-responsabilidades-contra-evo-morales-por-la-crisis-y-36-muertos-de-2019/

El voto del PDC no está vinculado con una instrucción del MAS, afirma vocero de Goni

Mauricio Balcázar, vocero del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, se refirió al proceso electoral que atraviesa el país, marcado por unos resultados sorpresivos en la primera vuelta y una nueva campaña de cara al balotaje entre Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga. Balcázar cuestionó las versiones que sugieren que el voto obtenido por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) fue dirigido o instruido por el Movimiento Al Socialismo (MAS), dado que la fuerza liderada por Rodrigo Paz y Edmard Lara ganó en departamentos donde históricamente el MAS había sido mayoría. Balcázar consideró que la irrupción del PDC debe analizarse con mayor seriedad. “Debe leerse con mucho cuidado”, afirmó, insistiendo en que el voto que recibió el PDC es plenamente legítimo. “El votante no es tonto, se ha expresado por algo diferente, lo mejor que había, y ahí puso su voto, hay que considerarlo y tomarlo en serio”, sentenció. Agregó que proviene de ciudadanos “decepcionados del MAS”.

https://eju.tv/2025/08/el-voto-del-pdc-no-esta-vinculado-con-una-instruccion-del-mas-afirma-vocero-de-goni/

Ricardo Paz: Los mensajes contra Paz – Lara tienen errores estratégicos

En medio de la guerra sucia electoral, el estratega político Ricardo Paz afirmó que la campaña negativa dirigida contra el binomio Rodrigo Paz–Edman Lara constituye un error estratégico, ya que, en lugar de debilitar su respaldo, termina reforzando el voto de sus seguidores y atrayendo a nuevos sectores. “Hay mucha campaña negativa, pero es una campaña negativa que, como se ha visto, no tiene mayor repercusión en el voto, en la decisión del elector. Más bien, fideliza y refuerza el voto de los sectores que ya apoyaron a Paz–Lara, e incluso de otros que no son ni Tuto, ni Manfred, ni Samuel, y que terminan inclinándose por este binomio”, afirmó en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano. Paz explicó que en los ecosistemas digitales de clase media y alta en las ciudades puede dar la impresión de que este tipo de ataques tiene impacto, pero aseguró que esa percepción es errónea.

https://eju.tv/2025/08/ricardo-paz-los-mensajes-contra-paz-lara-tienen-errores-estrategicos/