Beni se proyecta como eje bioceánico: Carreteras unirán Brasil-Chile por Rurrenabaque, Reyes y Yucumo


El secretario general de la Gobernación, Fernando Arias, confirmó que la visión integracionista busca posicionar a Yucumo como uno de los centros económicos más importantes del Beni, por donde circularán «miles de camiones hacia los puertos del Pacífico.

RRSS

eju.tv

El gobernador del Beni, Alejandro Unzueta, presentará este jueves en Yucumo un megaproyecto que convertirá a esta localidad de la provincia Ballivián en un nudo estratégico del corredor bioceánico que integrará a cinco departamentos bolivianos con Brasil y los puertos chilenos del Pacífico a través de Rurrenabaque, Reyes y Yucumo, en una apuesta que redefine la vocación geoeconómica del departamento.



El secretario general de la Gobernación, Fernando Arias, confirmó que la visión integracionista busca posicionar a Yucumo como uno de los centros económicos más importantes del Beni, por donde circularán «miles de camiones hacia los puertos del Pacífico».

Arias enfatizó que «la visión de desarrollo para los próximos 50 años es convertir nuestras carreteras en vías bioceánicas, que nacerán en Brasil, llegarán hasta Chile y pasarán por Rurrenabaque, Reyes y Yucumo. El desarrollo que esperábamos, ya está en marcha».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El proyecto, presentado como la gran apuesta infraestructural para los próximos cincuenta años, busca capitalizar la posición geoestratégica del Beni en el corazón de Sudamérica, transformando una histórica región de vocación agroganadera en un hub logístico continental.