En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Fuente: lostiempos.com
“Tenemos en Bolivia casi 1.060.000 dosis aplicadas, todavía se distribuyen las vacunas en los establecimientos de salud y en los próximos días nos va a llegar otra cantidad de vacunas”, informó el viceministro, citado en un reporte de prensa del Ministerio de Salud.
La autoridad instó a la población sumarse a la campaña de vacunación porque es la única forma para evitar más contagios y controlar la enfermedad.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Advirtió que los niños sin vacunas tienen una alta posibilidad de contraer la enfermedad y puede desencadenar en mayores complicaciones para su salud.
Las vacunas contra el sarampión están disponibles en todo el país, se aplican al año de vida y la segunda dosis a los 18 meses. Por la emergencia sanitaria actual, la segunda dosis se aplica un mes después para proteger a los niños.
“Son dos las dosis necesarias para niños y niñas hasta los cinco años y superior a esta edad estamos aplicando una dosis en aquellos casos en los que se desconoce su estado vacunal o si les faltaba completar su esquema de vacunación”, explicó.
Enríquez recomendó aplicar las medidas de bioseguridad, como el uso del barbijo, lavado de manos y distancia social, particularmente para el retorno a clases.
Las medidas son complementarias para evitar la transmisión del sarampión y de muchas otras enfermedades respiratorias, pero la vacunación es esencial para inmunizar a la población.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, pero es prevenible con la vacuna disponible de forma gratuita en todos los centros de salud del país.
A los niños de 1 a 5 años se les debe administrar la vacuna de la SRP (Sarampión, Rubeola y Paperas) y a los menores de 5 a 14 años, la vacuna SR (Sarampión, Rubeola).
Ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de garganta, tos o manchas en la cara, la persona debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano a su domicilio para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Fuente: lostiempos.com