CAO se reúne con legisladores electos para atender una agenda «postergada desde hace 18 años»


La institución espera que el encuentro de autoridades elegidas por el voto se salde con la firma de un compromiso de dar viabilidad a leyes y normas que potencien el agro.

El presidente de la CAO, Klaus Frerking. / Foto: eju.tv

eju.tv

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lleva a cabo la mañana de este lunes el primer encuentro con senadores y diputados electos por Santa Cruz, en el que buscan que los legisladores que asumirán el 8 de noviembre atiendan una agenda postergada desde hace 18 años.



«Tenemos una agenda postergada desde hace 18 años (…), esperemos que los senadores y diputados puedan comenzar un ciclo en el que premiemos al que trabaja, invierte y pone el capital de su familia en riesgo porque cree en Bolivia», declaró el presidente de la CAO, Klaus Frerking.

En el encuentro se tocarán temas relacionados con las leyes, los decretos y la seguridad jurídica, entre otros que el sector considera de «gran importancia» para potenciar la agropecuaria en el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Estamos dando un paso más para reafirmar la democracia, hicimos el primer Foro Agropecuario después de 23 años que no se hacía, ahora se hace el primer encuentro con todos los senadores y diputados electos de Santa Cruz para que les mostremos los hilos conductores de las leyes y decretos que necesita la agropecuaria nacional», sostuvo.

Se busca que el encuentro con los nuevos legisladores acabe con la firma de un compromiso que permita dar viabilidad a leyes y normas que permitan avanzar en un «nuevo modelo productivo» luego de las casi dos décadas de gobierno del MAS.

«Necesitamos devolver certidumbre a todos los que invertimos, producimos y trabajamos, necesitamos volver a la tranquilidad, este encuentro es el inicio de reafirmar la reconstrucción de un nuevo modelo productivo», indicó Frerking.