Carolina Ribera dijo que la obligación de la Fiscalía es abrir una nueva investigación imparcial, que deje de lado, lo que calificó como: acusaciones políticas y sin sustento.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La hija de la expresidenta Jeanine Añez, Carolina Ribera Añez, exigió este jueves la anulación de todos los procesos judiciales en contra de su madre y demandó que se encamine un juicio de responsabilidades, como establece la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley 044.
Ribera afirmó que “el tema de mi madre tiene que ser anulado de todos estos juicios porque a ella le correspondía juicio de responsabilidades como exmandataria de Estado, como señala nuestra Constitución Política del Estado y la Ley 044. De manera inconstitucional e ilegal, por instrucciones del masismo, la llevaron por la vía ordinaria. Y son instrucciones que incluso han tenido la grosería de hacerlo público”.
Recordó que el propio expresidente Evo Morales admitió que en una mesa política se definió la situación jurídica de Añez, así como el exministro de Justicia, Iván Lima, quien reiteradamente señaló que sería procesada por la vía ordinaria.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Lo que corresponde a mi madre es que vaya a un juicio de responsabilidades, como dicen nuestra Constitución y nuestras leyes. Al estar en una vía que no corresponde, lo que debe hacerse es anular todos estos juicios y que los jueces se declaren incompetentes”, enfatizó Ribera en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Asimismo, cuestionó que el Ministerio Público no haya actuado con imparcialidad, al sostener que las acusaciones por delitos como terrorismo o supuesto golpe de Estado son “procesos inventados por el MAS”.
“Han hecho un montón de ilegalidades que son muy difíciles de explicar. Entre los nueve procesos, solo cuatro llegaron a audiencia y los otros cinco se quedaron en etapa preparatoria”, detalló Ribera.
El abogado Luis Guillén informó que “la declinatoria de competencia fue presentada en el proceso de Sacaba, para que sea reconducido a su cauce legal y se tramite como un juicio de responsabilidades”, explicó el jurista
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 04:37 del video adjunto en la presente nota.