Caso Llallagua: Llamadas telefónicas con sindicados vinculan al alcalde con la emboscada


Adalid Jorge Aguilar fue aprehendido el jueves por los hechos de violencia entre el 10 y 11 de junio en Llallagua, que dejaron tres policías y un civil asesinados cuando se intervino el bloqueo

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda

El alcalde de Llallagua, en el norte de Potosí, está en la mira de la Fiscalía por el caso de la emboscada y el asesinato de tres uniformados durante el ataque que presuntamente perpetraron grupos evistas contra la Policía. Llamadas telefónicas implican a la autoridad edil.



Adalid Jorge Aguilar fue aprehendido el jueves por los hechos de violencia entre el 10 y 11 de junio en Llallagua, que dejaron tres policías y un civil asesinados cuando se intervino el bloqueo y cerco de seguidores de Evo Morales, como parte de medidas que buscaban la habilitación del expresidente como candidato.

«Se ejecutó este jueves 21 de agosto una Orden de Aprehensión contra Adalid Jorge Aguilar (Alcalde de Llallagua), ante la existencia de probabilidad de autoría y riesgos procesales», informó el Ministerio de Gobierno en un post en Redes Sociales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó que una comisión de fiscales se hizo cargo del proceso de investigación y confirmó la aprehensión de la autoridad edil.

La población había denunciado que Jorge Aguilar respaldó la movilización evista.

Imagen de los hechos de violencia en Llallagua.
Imagen de los hechos de violencia en Llallagua.

El fiscal de Potosí reveló detalles del caso y señaló que los extractos de llamadas dan cuenta de contactos telefónicos con dirigentes como Ramiro Cucho, prófugo de la Justicia.

«Dentro de lo relevante se hace referencia de la existencia de informes y certificaciones de las empresas telefónicas, principalmente Entel, dando cuenta de un extracto de llamadas entre el señor Adalid Jorge y los principales organizadores de estos hechos que han cobrado la vida de cuatro personas», dijo.

«Se ha establecido llamadas en el momento de los hechos con el señor Milán Mamani, Ramiro Cucho, tenemos también algunas geo referencias y posicionamiento de la línea telefónico y reuniones con algunos de los otros sindicados», reveló.

El oficial Brayam Jorge Barrozo fue asesinado con un impacto de bala, mientras el también oficial Carlos Apata Tola fue capturado y golpeado hasta su muerte en Aguas Calientes. El bombero sargento primero Jesús Mamani Morales también fue capturado por los bloqueadores y golpeado hasta su muerte.

Un estudiante de secundaria corrió la misma suerte a manos de los bloqueadores que acorralaron a la población de Llallagua por varios días, dejándolos sin alimentos y con problemas en la atención médica, reseña ABI.

La extrema medida de presión fue parte de acciones que pretendían habilitar la candidatura de Morales pese a que un fallo lo impide.