El vicepresidente de Bolivia dijo que la Constitución de 2019 «es el mayor desafío de la historia contemporánea» del país, «pero no lo es para la oposición de los extremos políticos».
Por: eju.tv / Video: Vicepresidencia
En la sesión de honor por el Bicentenario de la independencia de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca afirmó que «el Estado Plurinacional es patrimonio del pueblo boliviano y no se toca», aunque admitió que hay «ausencias y errores»
Pero además dijo que este modelo de Estado es «la ecuación más sólida para el futuro de nuestra amada patria», una premisa que, señaló, no comprende la oposición.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Habrá reacción firme y convincente porque el Estado Plurinacional es patrimonio del pueblo boliviano y no se toca», señaló Choquehuanca..
Minutos después sentenció: «Hermanos, pese a todas las ausencias y los errores el Estado Plurinacional y el anhelo de bienestar para todos siguen siendo la ecuación más sólida para el futuro de nuestra amada patria».
Dijo que la Constitución de 2019 «es el mayor desafío de la historia contemporánea» del país, «pero no lo es para la oposición de los extremos políticos».
Aseguró que desde «la oposición de los extremos políticos no se comprende ni se acepta al Estado Plurinacional y su misión histórica».
Choquehuanca defendió el nuevo modelo y pidió cuidarlo en el futuro, sin embargo, planteo un nuevo diseño de su estructura.
«Hoy el pueblo sabe más y reconoce que en estas dos décadas del Estado Plurinacional los actores políticos involucrados no han construido un Gobierno plurinacional con raíces propias, es el momento de plantearnos cómo queremos construir los cimientos de un Gobierno Plurinacional», señaló el también presidente nato del Legislativo.
En su juicio, quedan dos caminos, «seguir trabajando sobre los cimientos coloniales y patriarcales de los cuatro poderes republicanos o, por el contrario, construir un Gobierno Plurinacional liberado de los cuatro órganos del Estado clientelistas y extractivista y poner fin al sabotaje de la nación».
Aseguró que «no habrá descolonización mientras persistan los cuatro poderes coloniales» y con un «sistema partidario y caudillista heredado de la colonia»