Saavedra explicó que el voto útil surgía en contextos de polarización, cuando un sector de la sociedad se movilizaba para evitar que un candidato polarizante, como Evo Morales en elecciones anteriores, llegara al poder.
eju.tv /Video: la Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra afirmó que en las próximas elecciones presidenciales del 17 de agosto se impondrá un fenómeno de “voto ganador” y no de “voto útil”, concepto que tradicionalmente ha marcado la dinámica electoral en el país.
Saavedra explicó que, aunque las encuestas generan inevitablemente un marco de discusión entre el electorado, en esta ocasión la psicología del votante se orientará más a elegir a un candidato que proyecte solidez y posibilidad real de gobernar. “Tengo la hipótesis de que en esta elección no va a haber voto útil, pero sí puede haber una especie de voto ganador. Que la gente termine votando por un candidato que vea sólido en las encuestas, inclusive para darle gobernabilidad”, afirmó Saavedra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Agregó que “a la gente no le gusta quemar su voto. Hay algo en la psicología del votante que es súper interesante. Yo no quemo mi voto, no lo regalo. Y me gusta sentirme ganador, aunque no sea militante ni tenga compromiso partidario. Si ese va a ganar, yo me voy con el ganador”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, el analista sostuvo que las encuestas influyen al marcar una tendencia que puede ser decisiva al momento de votar. “Las encuestas te marcan, te generan un contexto y un marco de discusión muy importante en una campaña”, añadió.
Consultado sobre la diferencia entre voto útil y voto ganador, Saavedra explicó que el voto útil surgía en contextos de polarización, cuando un sector de la sociedad se movilizaba para evitar que un candidato polarizante, como Evo Morales en elecciones anteriores, llegara al poder. “Hoy no hay factor polarizante. Andrónico Rodríguez no polariza, Eduardo del Castillo no polariza, ni ninguna opción de izquierda del bloque popular polariza”, indicó.
Por ello, el analista señaló que “no va a haber fenómeno de voto útil bajo ningún caso” en estas elecciones. En cambio, sí habrá un voto ganador, impulsado por la necesidad del electorado de sentirse parte del ganador y de buscar gobernabilidad para el país. “No creo que sea un fenómeno aplastante, pero sí algunos puntos porcentuales pueden sumar, sin ser definitivo”, puntualizó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 11:47 del video adjunto en la presente nota.