La cita judicial está programada para las 14:00 y se instalará días después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara un informe sobre los plazos de las detenciones preventivas
Por: eju.tv / Video: Unitel
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el excívico potosino Marco Antonio Pumari asisten este lunes a una audiencia en la cual se revisará el estado de su detención preventiva.
La cita judicial está programada para las 14:00 y se instalará días después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara a los Tribunales Departamentales de Justicia un informe sobre los plazos de las detenciones preventivas de de Luis Fernando Camacho, Jeanine Añez y Marco Antonio Pumari.
El abogado del gobernador cruceño, Martín Camacho, explicó que este lunes se revisa el proceso en el caso Golpe 1 por las protestas que lideró en Santa Cruz durante la crisis de 2019.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pero hay otros casos más. Según el jurista, el martes se puede instalar la audiencia por el caso del paro de los 36 días.
Camacho además anunció que pedirá que revisará las detenciones domiciliarias por el caso «decretazo» y «carro bombero».
Pumari
Además de Camacho, está procesado en este caso Pumari. Como dirigente cívico lideró las protestas durante la crisis de 2019 incluso mucho antes que la protesta de los cívicos cruceños, que se atribuyen la salida de Evo Morales del Gobierno en medio de crisis.
Pumari está detenido desde 2021, en el marco de los operativos instruidos por el gobierno de Luis Arce contra los supuestos responsables de los hechos de 2019 que ocasionaron la renuncia de Morales y la posterior asunción de Jeanine Añez.
Además, está procesado por al quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en medio de la crisis de 2019.
Añez estaba incluida en este caso, pero un tribunal la apartó en el inicio del proceso.
Añez
No obstante, la expresidenta ya está recluida con sentencia por el caso Golpe II por su asunción al poder tras la renuncia de Morales.
Sin embargo, también participará este lunes de una audiencia por el caso de las muertes en Senkata, en la ciudad de El Alto, a manos de militares y policías.
Su abogado Luis Guillen explicó que se resolverá una acción de incompetencia porque consideran que Añez debe ser juzgada en un juicio de responsabilidades al haber sido una dignataria de Estado y no en la vía ordinaria como sucede a la fecha.
«Lo que corresponde es que se resuelva la excepción de incompetencia, que los jueces se declaren incompetentes», manifestó el abogado.
Gobierno
La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, consideró que el instructivo del TSJ para revisar la detención preventiva de Camacho, Pumari y Añez es una medida política.
“La explicación es más que clara, es más una medida política, la asumimos como una medida más política”, sostuvo.
Sin embargo, dijo que, aunque se respetará la decisión judicial, la medida debería aplicarse a todos los detenidos preventivos y no solo a tres personas.
En ese marco, pidió que se tomen en cuenta los informes internacionales sobre los hechos de 2019, sobre los cuales, aseguró, se sustentan los procesos judiciales.