La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Janira Román denunció que Bolivia de Aviación (BoA) gastó más de 2,5 millones de dólares para operar en La Habana (Cuba) y Caracas (Venezuela), dinero que sólo benefician a los empresas de esos países. Asimismo, cuestionó el mal uso de los recursos del Estado, cuando los aeropuertos en el país están en mal estado.
Fuente: Prensa CC
“En vísperas de conmemorar nuestro Bicentenario, el aeropuerto Alcantarí de Sucre, donde llegan las delegaciones nacionales e internacionales, se encuentra en condiciones lamentables, precarias, no cuenta con mangas de abordaje y otros equipamientos, mientras el gobierno del MAS se da el lujo del gastar 2,5 millones de dólares para que Boliviana de Aviación opere en La Habana y Caracas”, afirmó la parlamentaria.
Agrego: “en Cuba para el servicio de rampas, cargas, atención de pasajeros, seguridad para la estación de cargas, representación legal y trámites. BoA pagó más de 2,1 millones de dólares a empresas cubanas, desde el 2023 a la fecha. En Venezuela, desde el 2023 a la fecha en gastos similares servicios, BoA pagó más de 427 mil dólares a empresas venezolanas”.
La legisladora cuestionó que se destine en esas cantidad de recursos en rutas que no generan ganancias para el Estado boliviano. Recordó que hace meses, con información del Ministerio de Obras Públicas, medios de comunicación informaron a La Habana viajaban aviones con sólo 17 pasajeros y a Caracas con 68.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay falta de vuelos en nuestro país, además de los retrasos y las precarias condiciones que se encuentran los aeropuertos. Claramente estos vuelos, comerciales, entre comillas, benefician las dictaduras cubana y venezolana”, cuestionó.
Román remitió una petición de informe oral (PIO) para el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaños. Esto con la finalidad de que informe con que criterios e informes técnicos y económicos se decidió que BoA opere a Caracas y La Habana.