La presencia de grupos delincuenciales se debe a la huida del narcotraficante Sebastián Marcet, quien sigue prófugo, redujo sus operaciones y presencia en el negocio en la región. «Esto está generando que otras organizaciones criminales vean una oportunidad para expandirse en esta parte del mundo», según Ríos.
eju.tv / Video: DTV
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó este viernes que el asesinato por arma de fuego a Harold Méndez Erlwein y Leonardo Vaca Diez Gentile, que se registró anoche en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, está relacionado con un ajuste de cuentas entre organizaciones del narcotráfico que buscan tomar el control de la región tras la huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
«Las víctimas de estos actos violentos, según informó nuestro director de la Felcc, tenían antecedentes y vínculos con el narcotráfico, además de cuentas pendientes con la justicia. Por ello, la primera hipótesis que se formula, en función de todos los elementos y antecedentes recopilados en las diversas investigaciones, es que este hecho estaría vinculado presuntamente con el narcotráfico», afirmó Ríos, en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mencionó que, a nivel regional, los países productores y de tránsito de droga, donde hay fuerte presencia de organizaciones criminales relacionadas al narcotráfico desde hace década, se convirtieron en plataformas principales del crimen organizado, especialmente para el envío de droga hacia Europa y que ahora intentan expandir su presencia en el país.
En ese sentido, la autoridad afirmó que con la salida de Marset de la región, se generó un vacío que está siendo aprovechado por otras organizaciones para intentar dominar las rutas y operaciones ilícitas.
«Existen grupos criminales europeos que han establecido redes en varios países, tanto en los de origen como en los de tránsito, con el objetivo de controlar toda la cadena de valor y así incrementar sus ganancias. Esto, porque desde Latinoamérica hasta los mercados europeos con alta demanda, la mercancía debe atravesar múltiples fronteras y controles, lo que encarece su valor en el destino final», sostuvo.
Por otro lado, argumentó que esa presencia de grupos delincuenciales se debe a la huida del narcotraficante uruguayo Sebastián Marcet, quien aún sigue prófugo, redujo considerablemente sus operaciones y presencia en el negocio en la región. «Esto está generando que otras organizaciones criminales vean una oportunidad para expandirse en esta parte del mundo».
Ríos anunció que se activó un operativo policial en aeropuertos, terminales y puntos fronterizos para dar con los responsables del acribillamiento y frenar el avance de estas organizaciones.
El crimen ocurrió ayer por la noche en la zona norte de la capital cruceña, cuando las dos víctimas fueron interceptadas a bordo de una vagoneta. Cámaras de seguridad captaron el momento en que dos hombres descendieron de un vehículo oscuro y dispararon al menos 50 veces antes de huir del lugar, según los antecedentes.