Torrico afirmó que, aunque la disponibilidad de dólares es limitada, la deuda externa apenas alcanza el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) y los recursos en moneda nacional permiten sostener el funcionamiento del Estado y los servicios básicos.
eju.tv / Video: Radio Fides
El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, aseguró este miércoles que Bolivia no enfrenta una situación de quiebra y menos una quiebra energética, a pesar de las críticas sobre la actual coyuntura económica y la escasez de divisas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El país no está en quiebra. Nosotros tenemos los fondos necesarios en bolivianos; lo que no tenemos es divisas. Ese es nuestro problema en la actualidad. Y ustedes saben perfectamente, lo sabe la población, que las divisas han sido retenidas en el Congreso y por los exportadores, hubo una jugada política», respondió de manera enfática el viceministro ante la pregunta de que se dice que el actual Gobierno está dejando un país en quiebra.
Torrico afirmó que, aunque la disponibilidad de dólares es limitada, la deuda externa apenas alcanza el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) y los recursos en moneda nacional permiten sostener el funcionamiento del Estado y los servicios básicos. Asimismo, argumentó que el país se mantiene en paz y hay estabilidad política mientras se prepara para la transición democrática del 8 de noviembre próximo.
«Para empezar, ¿sabe lo que es una crisis energética, señor periodista?, es falta de energía eléctrica, falta de combustibles, si no lo tenemos es porque no producimos petróleo, nosotros producimos gas, y para comprar petróleo necesitamos dólares, que es algo que no tenemos y eso no es crisis energética, tienen que revisar sus conceptos», refutó Torrico ante la pregunta de que si en Bolivia hay crisis energética.