Ante posibles sanciones por el retiro de algún partido político o agrupación ciudadana, el presidente del TSE subrayó la necesidad de futuras reformas a la Ley 026 del Régimen Electoral, que actualmente no establece sanciones para los partidos que se retiran del proceso ni plazos claros para completar candidaturas, lo que generó vacíos legales y logísticos.
eju.tv / Video: TSE
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este martes de forma oficial y definitiva el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) del proceso electoral previsto para el domingo 17 de agosto. La decisión fue tomada durante la sesión de Sala Plena, que se desarrolló en la ciudad de Sucre, Chuquisaca, como parte de las actividades institucionales en homenaje al Bicentenario de la Independencia de Bolivia. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que el caso fue tratado en la sesión de esta jornada y se resolvió aceptar la solicitud de retiro presentada por la organización política.
“Se ha aprobado de manera oficial y definitiva el retiro de la organización política Morena, que por tanto no participará en la elección del 17 de agosto”, señaló Hassenteufel, quien también precisó que las papeletas electorales ya están impresas, por lo tanto, no se podrá eliminar la franja del partido político que creó la ahora alcaldesa de la ciudad de El Alto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Lo que se acordó, en todo caso, es que se realice una capacitación, previo a la aprobación de un protocolo este viernes, para que los jurados de cada mesa sepan cómo proceder si hubiera algún voto en favor de esta organización política», detalló.
Ante posibles sanciones por el retiro de algún partido político o agrupación ciudadana, el presidente del TSE subrayó la necesidad de futuras reformas a la Ley 026 del Régimen Electoral, que actualmente no establece sanciones para los partidos que se retiran del proceso ni plazos claros para completar las candidaturas, lo que ha generado vacíos legales y logísticos. “Habrá que pensar en modificar nuestra Ley 026, incluyendo otras reformas importantes, como establecer un plazo más prolongado para completar candidaturas”, señaló.
Sobre la imagen en la papeletas impresas, en días pasados, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, aclaró que los votos marcados por error a favor de Morena serán considerados nulos. “Va a aparecer en la papeleta, y cuando un ciudadano por error marque por esa candidatura, va a ser computado como voto nulo”, explicó Ávila.