¡Empate técnico! Samuel y Tuto separados por solo 1,2 puntos en vísperas electorales


A una semana de las elecciones generales del 17 de agosto, la más reciente encuesta de Ipsos–Ciesmori para UNITEL revela un escenario de empate técnico entre los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre). El estudio otorga un 21,2% de intención de voto a Doria Medina y un 20% a Quiroga, una diferencia mínima de 1,2 puntos, dentro del margen de error de ±2,1%.

eju.tv



La medición, realizada entre el 2 y el 6 de agosto en ciudades capitales, localidades rurales y territorios indígenas, apunta a que ambos postulantes se perfilan como los protagonistas de una histórica segunda vuelta en octubre. Según el cronograma del Tribunal Supremo Electoral (TSE), esta se realizaría el 19 de ese mes si ninguno de los candidatos logra superar el 50% de los votos válidos o el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo.

El resto del tablero electoral muestra a Rodrigo Paz Pereira (PDC) que consolida su ascenso con un 8,3% y supera por primera vez a Manfred Reyes Villa (Súmate), que baja levemente al 7,7%. En quinto lugar se ubica Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), que con un 5,5% confirma su caída sostenida desde el 14,2% registrado en junio, en lo que analistas califican como un “colapso histórico” para el partido oficialista.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Más abajo figuran Jhonny Fernández (Fuerza del Pueblo) con un 2%, Eduardo del Castillo (MAS) con un 1,5%, Pavel Aracena (ADN) con un 0,5% y Eva Copa (Morena) prácticamente fuera de competencia con apenas un 0,2%. El voto residual se distribuye entre nulos (14,6%), indecisos (13,3%) y blancos (5,2%), lo que representa a uno de cada cinco electores.

En cuanto a la evolución del voto, Samuel Doria Medina ha mostrado un desempeño estable, moviéndose entre el 18,7% y el 21,5% en las últimas cuatro encuestas, aunque sin superar el techo del 22%. Tuto Quiroga, en cambio, evidencia un crecimiento sostenido: del 18,1% en julio pasó al 20% en agosto, acortando drásticamente la distancia con el líder.

Con este panorama, la contienda se presenta abierta y de final incierto. El leve margen que separa a ambos candidatos y el elevado porcentaje de voto no definido convierten los próximos días en el tramo más intenso de la campaña, donde cualquier error o acierto podría inclinar la balanza hacia uno u otro lado.