Saravia indicó que como Gobierno esperan que el órgano judicial, en el marco de sus competencias y de toda la fundamentación que hubo en su momento, continúe con los procesos que ya están en etapa, en algunos casos, en juicio, por tanto, que se «actúe conforme a la norma».
eju.tv / Video: Ministerio de Justicia
La ministra de Justicia, Jessica Saravia, enfatizó este miércoles que en Bolivia no existen presos políticos, como sostiene el Parlamento Europeo, sino ciudadanos que ´fueron procesados por la comisión de delitos tipificados en la normativa como el Código Penal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El Parlamento Europeo no es una entidad boliviana, ¿no es cierto? Y nosotros, antes que nada, debemos generar independencia y soberanía. Quiero recordar a toda la población que los procesos que se han iniciado no son procesos políticos. Derivan también de informes internacionales que han venido a evaluar la crisis a la que hemos sido sometidos, con esa interrupción constitucional que hemos sufrido los bolivianos. Por lo tanto, la garantía que damos como Estado es que todos los procesos son, por supuesto, judiciales, en los cuales se ha otorgado a todas las partes el derecho a defenderse, y esto lo ha realizado el órgano judicial», enfatizó la autoridad.
El pronunciamiento surge tras las declaraciones de Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo que visitó el país para observar las elecciones generales pasadas. Corrado recordó durante la presentación del informe preliminar del 17 de agosto que el Parlamento Europeo aprobó en 2021 una resolución en la que se manifestaba preocupación por la situación de los considerados “presos políticos” en Bolivia, entre ellos la expresidenta Jeanine Áñez y algunos de sus excolaboradores.
En ese sentido, indicó que como Gobierno esperan que el órgano judicial, en el marco de sus competencias y de toda la fundamentación que hubo en su momento, continúe con los procesos que ya están en etapa, en algunos casos, en juicio, por tanto, que se «actúe conforme a la norma».
“Lo repetiremos siempre: en Bolivia no existen presos políticos. Son personas que, en su momento, han adecuado su conducta a un tipo penal y por eso hoy están siendo procesadas”, insistió
Tras la detención de la expresidenta Jeanine Áñez y de algunos de sus excolaboradores en 2021, el Parlamento Europeo aprobó ese mismo año una resolución en la que se consideró como “presos políticos” a los capturados por la crisis de 2019.
Entonces también pidió la liberación inmediata de los detenidos y el retiro de los cargos por “motivos políticos” porque consideró que se trató de detenciones “arbitrarias e ilegales”.