El actual presidente del Senado consideró que «se ha improvisado la candidatura de Eduardo» porque «tiene la sigla, pero no tiene la militancia».
Por: eju.tv / Video: DTV
El candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, aviva la recta final de la campaña electoral con una invitación al candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo del Castillo, para que se sume a su proyecto.
Rodríguez consideró que aún hay tiempo para consolidar la unidad del bloque popular a solo días de los comicios generales del 17 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Por más de que diga lo que diga, tenga la brillante propuesta o monumental campaña o equipo no va ser posible levantar (la votación) porque el comportamiento electoral, si bien es tan dinámico, pero viendo toda esta realidad (económica) no va a ser posible avanzar», señaló Rodríguez.
Rodríguez es cuarto en las encuestas de intención de voto, mientras que Del Castillo se ubica en los últimos escaños.
El actual presidente del Senado consideró que «se ha improvisado la candidatura de Eduardo» porque «tiene la sigla, no tiene la militancia», pero además observó que «no es el candidato que requiere una organización política que requiere rostro indígena».
En ese marco, lanzó una invitación: «Si Eduardo cree ser de izquierda, cree ser del movimiento popular, tiene que sumarse a nuestro proyecto y convocamos de manera pública a sumarse en esta línea del proyecto político que estamos empujando y por supuesto avanzando en medio de obstáculos, pero avanzando, es lo más importante».
En su criterio, «necesitamos consolidar» a unidad «con una visión a corto mediano y largo plazo entre todos los actores por encima de algunas diferencias que pudo haber o que hay en este momento».
Unidad
«No está cerrado nada, pero su faltó voluntad», señaló al recordar las gestiones que realizaron en los meses pasados los actores del bloque popular.
«En la práctica se han mostrado posiciones muy cerradas en términos de condicionamientos, que planteen candidaturas, senadurías y diputaciones», afirmó.
Afirmó que «a estas alturas, tenemos que empezar a generar las condiciones de unidad en torno a una agenda programática y en torno a este proyecto» puesto que «al final del día lo que está en riesgo no son precisamente procesos judiciales».
«No pierdo la esperanza de que encontremos puntos de coincidencia contra lo que se nos viene en este momento de la propuesta de la derecha, no es para menor, por tanto, es importante avanzar con esto de la unidad en los próximos días», sostuvo.