«Estamos en un momento muy crítico por los incendios y ráfagas de viento», advierte Defensa Civil


El viceministro Juan Carlos Calvimontes detalló que hasta la tarde del martes «se tenía fuego activo con tres incendios, en tres departamentos, en seis municipios y en 10 localidades».

Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda



Los incendios forestales no son la única preocupación para el Viceministerio de Defensa Civil. Ahora, las ráfagas de viento afectan a regiones del sur del país, que han dejado serios daños materiales.

«Estamos en un momento muy crítico, no solo por el incremento de los focos de calor y los incendios, sino también el incremento de las ráfagas de viento, que están causando algunos problemas, especialmente en el departamento de Tarija», señaló el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad detalló que las regiones afectadas por los fuertes vientos se registraron «en el municipio de Cercado, Uriondo y el Puente».

Incendios

Asimismo, detalló que hasta la tarde del martes «se tenía fuego activo con tres incendios, en tres departamentos, en seis municipios y en 10 localidades».

En Beni hay fuego en Reyes; en Santa Cruz, en Carmen Rivero Tórrez, San Ignacio de Velasco y San José de Chiquititos; en Cochabamba, en el Parque Tunari, frente a los municipios de Cercado y Tiquipaya, y el municipio de Vacas.

«Nos preocupa de sobremanera la presencia de fuego en nuestras áreas protegidas, en nuestros parques. Con el Tunari sería el décimo parque o reserva que está siendo afectado y los más triste es que el lugar es inaccesible», dijo.

Destrozos por los vientos en Tarija y el incendio forestal en el Tunari. / Foto: RRSS
Destrozos por los vientos en Tarija y el incendio forestal en el Tunari. / Foto: RRSS

En ese marco, señaló que una de las hipótesis es que «hay gente malintencionada que está prendiendo fuego por otros intereses».

Parque Noel Kempff Mercado

El Tribunal Agroambiental otorgó un plazo de 48 horas a las instancias del nivel central del Estado y a las entidades territoriales autónomas, para coordinar la declaratoria de desastre nacional en el Parque Noel Kempff Mercado, con el fin de garantizar una respuesta rápida, eficaz y articulada frente a posibles daños ambientales irreparables.

Calvimontes culpó a la mano humana por los incendios en las áreas protegidas, sobre tofo el que afecta a la reserva natural cruceña.

«La gente que ha prendido fuego en este sector es gente que conoce cómo se maneja el fuego y cómo es el comportamiento del viento», denunció.