Evismo rechaza pacto con Tuto y acusa al PDC de apropiarse de propuestas de Evo Pueblo


El dirigente cocalero Dieter Mendoza descalifica la posibilidad de acuerdos con la derecha, denuncia la apropiación de las propuestas del evismo por parte del PDC y calificó de demagógicas las ofertas de Edman Lara.

eju.tv / Video: DTV

El vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Dieter Mendoza, descartó de manera categórica cualquier posibilidad de acuerdo entre Evo Morales y Jorge Tuto Quiroga, al tiempo de denunciar que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) pretende apropiarse de algunas propuestas de Evo Pueblo; asimismo, calificó de promesas ‘fantasiosas y demagógicas’ las presentadas por el candidato a la Vicepresidencia por esa tienda política, Edman Lara.



La pasada jornada, Rodrigo Paz, candidato a la presidencia por el PDC, aseguró que existe un acuerdo entre Tuto Quiroga y Evo Morales, por ello, los intentos de vincular a Edman Lara y esa organización política con el masismo o el evismo, para generar una sensación de que existiría un convenio entre él y uno de los líderes de las corrientes del Movimiento al Socialismo (MAS), cuando en realidad el acuerdo sería entre Tuto Quiroga y Evo Morales.

“De ninguna manera puede haber un acuerdo con la derecha, con los responsables del golpe de 2019 que hoy, con el control del Poder Judicial, están liberando a los autores materiales e intelectuales de las masacres de Sacaba y Senkata”, enfatizó Mendoza, para luego subrayar que el evismo mantiene una línea de resistencia y reorganización en defensa del Estado Plurinacional de Bolivia. “No hay justicia y nosotros como organizaciones sociales estamos también trabajando en defensa y en resistencia”, puntualizó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

Asimismo, enfatizó que al evismo le tiene sin cuidado las acusaciones entre el PDC y Libre, porque son hechas en el marco de unas elecciones ‘antidemocráticas e injustas’ contra la ‘Bolivia profunda’ y contra Evo Morales y los candidatos de esa corriente que fueron proscritos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en complicidad con algunas autoridades y candidatos que se mostraron como progresistas y no lo fueron. “Creemos que son acusaciones ante el ataque mediático y la desesperación entre dos candidatos que representan a la derecha neoliberal”, certificó.

“Ellos no encuentran una respuesta frente a la crisis que se vive en nuestro país, una crisis social, política, una crisis económica; no tienen una fórmula, no tienen propuestas para poder resolver estos problemas en nuestro país, ya que están simplemente afanados en cómo llegar al poder, al gobierno y a través de eso cómo enriquecerse. En tal sentido, lo único que hacen desde las elecciones antidemocráticas injustas de la primera vuelta del 17 de agosto, lo único que hace es utilizar el nombre de Evo y atacarse, no tienen propuestas”, dijo.

Foto: captura pantalla

El dirigente cocalero también acusó al PDC de utilizar y distorsionar el programa político de Evo Pueblo para captar votantes en los comicios nacionales. Según Mendoza, un sector de la militancia evista incluso consideró apoyar a Lara en la primera vuelta, motivado por la similitud de propuestas, pero en las evaluaciones internas concluyeron que tales planteamientos no pasan de ser simples ofertas electorales imposibles de cumplir.

“Hemos podido evaluar que bastante porcentaje ha optado por votar por este candidato ya que de alguna manera han intentado plasmar y socializar nuestras propuestas del programa político. Entendemos que nuevamente intentan utilizar ese discurso a través de estas propuestas que se han trabajado en el proyecto político de Evo Pueblo, lo cual hace que algunos militantes tengan una pequeña esperanza de que puedan cumplir estos candidatos, pero en una profunda evaluación las propuestas están lejos de poder cumplirse”, sostuvo.

Foto: captura pantalla

Para el evismo, las iniciativas que exhibe el PDC forman parte de la vieja estrategia electoral neoliberal: prometer lo imposible en campaña y traicionar al electorado una vez en el poder. Mendoza citó como ejemplo la propuesta de Quiroga de obtener 10 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI). “Apenas alcanzamos, si es que acudirían a ese crédito, a los 3 mil millones de dólares. No sé cómo va a argumentar o va a sostener esa propuesta que maneja”, apuntó.

El dirigente insistió en que el único camino posible para Bolivia sigue siendo la agenda de Evo Pueblo y anticipó que el movimiento se encuentra ya concentrado en la reorganización para las elecciones subnacionales. “Estamos trabajando en nuestra propia sigla y rumbo a las elecciones subnacionales. La segunda vuelta no nos interesa porque no representa a los sectores sociales excluidos ni a la Bolivia profunda”, aseveró.