Evistas abren tercera casa de campaña por voto nulo en Santa Cruz y reafirman que no votarán por Andrónico ni Del Castillo


En los comicios de 2020, el voto nulo alcanzó el 3,58% y el blanco el 1,41%, según datos oficiales, porcentajes que muestran una tendencia minoritaria frente a los votos válidos emitidos.

EFE

eju.tv

El diputado del MAS, Ányelo Céspedes, junto a afines a Evo Morales, inauguró este viernes (1°) en Santa Cruz la tercera casa de campaña por el voto nulo y aseguró que la estrategia del evismo está dando resultados.



“El voto nulo es por nuestra familia, por Bolivia, por el Juancito Pinto, para que no se privatice la educación ni la salud, el voto nulo es por el Estado Plurinacional de Bolivia”, dijo el legislador y afirmó que no respaldarán a ningún candidato que no sea Evo Morales.

Céspedes afirmó que, según las últimas encuestas, el voto nulo crece y podría superar el 50% si esa tendencia se replica en municipios alejados y las provincias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estamos escalando más y más. Si las encuestas llegaran a otros municipios, donde tenemos nuestro caudal de votos, estaríamos con el 50% del voto nulo sobre el 18% que tiene Jorge Tuto Quiroga y Doria Medina”, señaló.

Estos espacios se convertirán en centros de movilización territorial  con el objetivo de controlar el voto nulo en los recintos electorales, reveló Céspedes.

Los evistas justificaron su postura y apuntaron contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los candidatos oficialistas. “¿Por qué estamos yendo al voto nulo? Porque han proscrito a nuestro candidato… no nos van a obligar a votar por Andrónico Rodríguez o por Eduardo Del Castillo”, dijo.

Sobre el mismo tema, el alcalde paceño Iván Arias desestimó que el voto nulo tenga un peso real el día de la elección y recordó que en anteriores comicios el porcentaje de voto nulo e indeciso bajó drásticamente en las últimas semanas y que la ciudadanía suele decidir su voto cerca del día del sufragio.

“Los datos son claros: en anteriores elecciones, a 15 días de los comicios, el voto nulo e indeciso llegaba al 27%, pero el día de la elección se redujo a solo 3% y 1%, respectivamente. La gente espera sabiamente hasta el final para decidir”, aseguró Arias.

En los comicios de 2020, el voto nulo alcanzó el 3,58% y el blanco el 1,41%, según datos oficiales, porcentajes que muestran una tendencia minoritaria frente a los votos válidos emitidos.