A esta observación se suman datos ediles que evidencian una baja en la cantidad de arrestos por consumo en vía pública y en el número de ciudadanos que cumplen sanciones mediante trabajos comunitarios. Sin embargo, Millares considera que esas cifras son “un tanto subjetivas” y no reflejan una mejora en el comportamiento ciudadano.
Pese a los datos del Gobierno nacional que aseguran una reducción del consumo de bebidas alcohólicas, la Alcaldía de La Paz contradice esa versión. Según el secretario municipal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Erik Millares, cada semana se autorizan entre tres a cinco fiestas patronales, donde el consumo de alcohol es regular y, en general, excesivo.
“No creo que tengamos una reducción significativa del consumo de alcohol. Quiero hacer conocer que semanalmente firmo entre tres a cinco permisos o autorizaciones de utilización de las vías que piden para realizar entradas patronales, entradas folklóricas con motivo de la festividad de alguna zona o algún santo”, informó Millares este lunes en entrevista con radio Panamericana.
A esta observación se suman datos ediles que evidencian una baja en la cantidad de arrestos por consumo en vía pública y en el número de ciudadanos que cumplen sanciones mediante trabajos comunitarios. Sin embargo, Millares considera que esas cifras son “un tanto subjetivas” y no reflejan una mejora en el comportamiento ciudadano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El funcionario explicó que quienes optan por hacer trabajo territorial en plazas y parques suelen ser personas que no pueden pagar las multas. Solo el pasado fin de semana, siete infractores realizaron este tipo de tareas en áreas públicas como parte de su sanción. A su juicio, esta modalidad permite una reparación social, aunque no impacta directamente en la reducción del consumo.
En esa línea, Millares cuestionó directamente el informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno que en abril reportó una baja del 76% al 59% en el consumo de alcohol.
“Ese dato no quiere decir que no exista una reducción, pero en todas las fiestas que se realizan los participantes consumen licores”, dijo, al confirmar tres entradas el último fin de semana en zonas como Villa Copacabana, Cotahuma y Villa Victoria, y prever una cifra similar para los próximos días.