El exgerente de la Gestora Pública asegura que entrega «una institución fortalecida para que nuevas autoridades puedan continuar el trabajo de la Gestora».
Por: eju.tv / Video: No Mentirás
Jaime Durán rompe el silencio. El exgerente de la Gestora Pública insistió en que su renuncia tiene base en motivos personales y aseguró que «entrega» la institución con un patrimonio de más de 29.000 millones de dólares, 20% más de lo que se registró hace dos años, cuando asumió el desafío.
En ese marco, reveló que el 35% de los fondos de pensiones está invertido en el Estado. «Hemos tratado de mantener un sano equilibrio, no debemos olvidar que el 70% estaba en el Estado», destacó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En septiembre de 2022 hemos arrancado de forma parcial, en mayo de 2023 hemos recibido el equivalente a 24.000 millones de dólares y a agosto de 2025 yo estoy entregando la Gestora con un patrimonio de más de 29.000 millones dólares, es decir, con un crecimiento de más del 20% en estos más de dos años y dos meses del funcionamiento pleno de la Gestora», señaló.
En su criterio, entrega «una institución fortalecida para que nuevas autoridades puedan continuar el trabajo de la Gestora».
Jaime Durán en la presentación de su informe. / Foto: Gestora.
Durán renunció sorpresivamente la semana pasada. Este martes dijo que era necesario adelantar la transición con la llegada de un nuevo Gobierno porque urge un «debate técnico» en medio de las debate político.
En ese marco, descartó que su renuncia se trate de un plan para dejar el país y remarcó que se dedicará a entregar los informes que sean necesarios ante la prensa y las instituciones que así lo requieran.
Inversiones
Además, detalló que el 35% de los fondos está invertido en el Estado, el 51% del fondo de pensiones está en el sistema financiero nacional, el 12% está invertido en los emisores nacionales mediante la Bolsa de Valores y el 3% se encuentra en el sector extranjero.
«Hemos diversificado la cartera de tal manera que podamos aumentar el rendimiento. Cuando se han ido las AFP, en mayo de 2023, el rendimiento que nos han dejado era de 2,7%. Estoy dejando la Gestora con un rendimiento de 4,36% y estoy seguro que las autoridades que vengan van a poder aumentar ese rendimiento”, destacó.
Durán dijo que los resultados de las auditorías de la Gestora se entregaron al Legislativo y están disponibles en la página web institucional.