El aspirante a la Vicepresidencia dice que las críticas sobre su preparación son ‘insignificantes’ y apuesta a un gobierno de Tuto Quiroga sin burocracia y dominado por jóvenes.
eju.tv / Video: DTV
Juan Pablo (JP) Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre, en su discurso en el cierre de campaña en Cochabamba de la pasada jornada, afirmó que, si llega al gobierno, los jóvenes serán protagonistas en un Estado que los incluya como fuerza laboral, con un gobierno que esté al servicio de la gente, posicione el país ante el mundo mediante la conformación de un revolucionario Estado digital, elimine la burocracia y las filas.
De esa manera, el candidato a la Vicepresidencia por la Alianza Libre intentó sellar su perfil como político renovador al prometer un Estado digital, sin filas y con jóvenes como protagonistas; asimismo, aseguró que su prioridad, si llega al gobierno, será ‘abrir el Estado al mundo’ y eliminar la burocracia que frena la gestión pública. “El Estado tiene que dejar trabajar, tiene que servir a la gente, no complicarle la vida. Queremos un gobierno sin filas, sin trámites inútiles, con todo digitalizado”, afirmó.
“Vamos a cambiar todo, porque, lastimosamente, en nuestro país no funciona nada y eso es lo que nos ha dejado 20 años de socialismo que se van a acabar este 17 de agosto. Yo vengo aquí como representante de una nueva generación, una generación que ve el mundo totalmente distinto, de una generación que está cansada de no ser escuchada, una generación que está cansada de que las decisiones se tomen entre cuatro paredes, las decisiones sobre nuestras vidas y eso va a acabar”, aseveró.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En consecuencia, reiteró que el gobierno de Jorge Tuto Quiroga estará al servicio de la gente y no al revés, tal cual sucedió en las gestiones del Movimiento al Socialismo (MAS). “En lugar de ser una relación de colas, de burocracia, de coimas; va a ser una relación de eficiencia, de tecnología, de transparencia”, puntualizó el postulante vicepresidencial, para añadir después que se lo conocerá por las cosas buenas que hará y no solo por los ‘memes’.
En consecuencia, el candidato buscó desactivar las críticas que lo acusan de carecer del bagaje político y técnico necesario para la Vicepresidencia y resaltó que las críticas que recibe en redes sociales ‘no son nada’, porque son ‘cosas insignificantes’ frente a otras acciones que son reñidas con la ética y legalidad, en las cuales no cayó – afirmó –, en alusión a supuestos escándalos en los que habrían incurrido otros candidatos que están en la contienda electoral.
Juan Pablo Velasco en el acto de cierre de campaña de Libre en Cochabamba. Foto: RRSS
Aun así, su postura genera debate; para analistas y opositores, la falta de experiencia de Velasco podría chocar con las exigencias reales de gobernar y de mediar en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), un espacio que suele poner a prueba incluso a políticos veteranos, más aún ante la proyección de un parlamento que necesitará un líder que pueda acercar posiciones entre las fuerzas con representación parlamentaria para lograr consensos que permitan la gobernabilidad en la próxima gestión.
La apuesta de Tuto Quiroga y de Alianza Libre es que el electorado vea en Juan Pablo Velasco su juventud y un discurso disruptivo como una alternativa real frente a los partidos tradicionales y los políticos experimentados. Empero, la duda persiste en el tramo final de la campaña sobre si la frescura política que busca imponer ese frente podrá superar la falta de trayectoria y experiencia del joven emprendedor cuando llegue la hora de gobernar.