“Nosotros, en caso de ganar, estamos proponiendo el voto nominal. Este voto será transparente, nos vamos a olvidar del voto secreto», dijo Velasco.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Libre, Juan Pablo Velasco, aseguró que en caso de llegar al gobierno impulsarán la implementación del voto nominal en la Asamblea Legislativa Plurinacional, con el objetivo de transparentar las decisiones parlamentarias y acabar con la práctica de los llamados “maletines negros” que, según afirmó, se utilizaban para aprobar normas.
Velasco destacó que los legisladores, elegidos por circunscripciones en los nueve departamentos, representan la voz del pueblo y, por ello, sus decisiones deben ser públicas y trazables.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Nosotros, en caso de ganar, estamos proponiendo el voto nominal. Este voto será transparente, nos vamos a olvidar del voto secreto. Esto quiere decir que vamos a tener transparencia, trazabilidad y sabremos quién vota por qué en cada tema. Es la única forma de lograr consensos reales y que se acabe con la mafia de los maletines negros, que se acabe la caja negra”, enfatizó en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Asimismo, el candidato sostuvo que el diálogo y la construcción de consensos serán ejes de la gestión legislativa, aunque subrayó que no habrá negociación con quienes actúen en contra de los intereses de la población.
“El consenso no es negociable. Tenemos que dialogar con todos, menos con quienes vayan en contra de los intereses de los bolivianos”, recalcó.
En ese marco, Velasco adelantó que una de las primeras medidas será la aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) con un recorte del 25% en la partida de viajes y servicios, a los que calificó como espacios de “robadera y gastadera”, recordando la frase del expresidente Jorge Tuto Quiroga.