«Justicia coercitiva»: Pumari apunta al sistema por perseguir a opositores y esconder a culpables en el Chapare


Tras recuperar su libertad, Pumari anunció que dedicará tiempo a su familia para recuperar lo perdido, pero advirtió que su lucha continúa: «No nos vamos derrotados, nos vamos victoriosos, pero esto todavía no termina».

eju.tv

El exlíder cívico potosino Marco Antonio Pumari salió libre del penal de Cantumarca tras tres años y ocho meses de detención preventiva y desde las puertas de la cárcel lanzó duras críticas al sistema judicial boliviano, acusándolo de funcionar como un «aparato coercitivo» contra los opositores políticos mientras protege a los verdaderos culpables que se esconden en el Chapare. Su liberación fue recibida con vítores y abrazos por familiares y seguidores que lo esperaban afuera del centro penitenciario.



«Lamentablemente se ha utilizado la justicia como un aparato coercitivo para atrapar a todo aquel que opina distinto, a todas aquellas personas que van en contra de algunas decisiones de autoridades políticas que han ido en contra del pueblo. El 2019 hubo fraude», afirmó Pumari en un discurso cargado de emotividad y denuncia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El exdirigente, quien fue detenido en diciembre de 2021 por supuestos delitos vinculados a la crisis política de ese año, aseguró que su encarcelamiento fue parte de una estrategia de persecución gubernamental.

«Hay personas que hemos sido atacadas, hemos sido secuestradas, hay personas que en este momento se encuentran aún en la clandestinidad, hay personas exiliadas, hay personas que han defendido la democracia y se mantienen todavía entre rejas», manifestó el exlíder cívico y agregó que fue «testigo y víctima» de esta situación y que «esto tiene que cambiar».

El exdirigente contrastó la situación de los presos opositores con la de quienes, según él, gozan de impunidad: «Otras personas con delitos que son demostrables hoy se esconden en el Chapare (Evo Morales), mientras los inocentes están en las cárceles».

Tras recuperar su libertad, Pumari anunció que dedicará tiempo a su familia para recuperar lo perdido, pero advirtió que su lucha continúa: «No nos vamos derrotados, nos vamos victoriosos, pero esto todavía no termina».