Debido al Bicentenario de Bolivia se vivirán diferentes actividades en todo el país; sin embargo, los actos centrales serán en la capital.
Video: Bolivia Tv
eju.tv
A pocas horas de conmemorar el Bicentenario de Bolivia, el delegado presidencial para esta celebración, Martín Maturano, destacó la magnitud de los actos organizados y la relevancia histórica del evento. Las actividades centrales se desarrollan en Sucre, capital constitucional del país.
La gran serenata al Bicentenario comenzará este lunes a las 15:30 y se extenderá hasta las 00:30, con la expectativa de reunir a más de 30.000 personas. El evento contará con una cartelera artística de primer nivel, con representantes de todos los departamentos, reflejando la diversidad cultural del país en un solo escenario.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De forma paralela, a las 17:00 se ofrecerá un cóctel de bienvenida en el Primer Palacio de Gobierno —actual sede de la Gobernación de Chuquisaca— destinado a los invitados de honor, tanto nacionales como internacionales.
A las 19:00, se inaugurará la exposición de la sala de vinos y singanis de altura, con la participación de 27 bodegueros de cuatro departamentos, quienes ofrecerán degustaciones al público asistente.
Durante la jornada también se presentará el «Libro del Segundo Centenario de Bolivia 1925–2025», Tomo I, una obra que recoge los principales hitos del país en los últimos 100 años.
Los actos protocolares del 6 de agosto, día central de la conmemoración, comenzarán a las 8:00 a.m. con la izada de la bandera y la entonación del Himno Nacional en la plaza 25 de Mayo de Sucre. Posteriormente, el Presidente Luis Arce, recibirá el saludo protocolar de los diferentes mandatarios.
Luego se realizará la Sesión de Honor Histórica conmemorativa y la fotografía y el almuerzo oficial por el Bicentenario.
El 7 de agosto se llevará a cabo gran la parada militar y la jura de la Bandera, con lo que se cierra la agenda por los 200 años de independencia.