“La venganza no es mía, la venganza es de Dios”: Camacho envía un mensaje a sus detractores


Camacho recordó que desde el inicio sabía que sería detenido, pero que decidió no huir por compromiso con su pueblo, su familia y con Dios. “Jamás huí, jamás me vendí al MAS, jamás me arrodillé ni humillé. Siempre dije que saldría por la puerta grande y sin negociar con el MAS”, expresó.

 

eju.tv / Video: Gobernación de Santa Cruz



El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retornó este viernes a Santa Cruz tras recuperar su libertad y envió un mensaje a sus detractores: “La venganza no es mía, la venganza es de Dios”, afirmó, en alusión a quienes, según él, lo “entregaron y negociaron” durante su detención por el caso denominado “golpe de Estado”, en referencia a los hechos de 2019.

«Lo que sí voy a hacer, con el MAS o con cualquier otro gobierno, es la defensa férrea de mi departamento, de mi pueblo y de mi gente, porque ellos merecen mejores días, sin importar quién sea el presidente. Nunca me fui del país. Desde el principio sabíamos que me iban a agarrar y no huí. Aquí nací y aquí voy a morir», enfatizó Camacho, tras ser liberado de la cárcel de Chonchocoro, en La Paz, donde estaba encerrado desde diciembre de 2022, durante casi tres años.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Camacho recordó que desde el inicio sabía que sería detenido, pero que decidió no huir por compromiso con su pueblo, su familia y con Dios. “Jamás huí, jamás me vendí al MAS, jamás me arrodillé ni humillé. Siempre dije que saldría por la puerta grande y sin negociar con el MAS”, expresó.

El gobernador anunció que retomará de inmediato sus funciones y aseguró que trabajará para “salvar la gestión” del departamento, en referencia a la administración que encara desde hace más de un año el gobernador interino, Mario Aguilera. Además, prometió una defensa firme de Santa Cruz “sin importar quién sea el presidente de Bolivia”.

El gobernador liberado Luis Fernando Camacho llegó pasada las tres de la tarde a las instalaciones del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, donde debe firmar la documentación de su proceso de liberación.