Más de 300 llamas mueren por heladas en Potosí, campesinos piden activar fondo de compensación de Bs 500.000


Sebastián Berna Esquivel, dirigente de la comunidad de Quetena Chico, ubicado en el Parque Nacional Eduardo Avaroa del departamento de Potosí, reportó este jueves la muerte de más de 300 llamas producto de las heladas y la nevada.

Fuente: ANF



El representante campesino llegó a la ciudad de La Paz a exigir la activación de un fondo de compensación.

Como Reserva Eduardo Avaroa, aportamos más de 20 millones anuales al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap). En el municipio somos 12 comunidades, pero no nos alcanza. Nos da un fardo (de alimento) por familia, pero nosotros tenemos arriba de 200 a 300 llamas. Vivimos de la ganadería, allá (en la comunidad) no produce ni papa ni quinua, (el fondo) es para salvar (nuestros animales)”, indicó Berna en declaraciones a la ANF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente se encuentra en la ciudad de La Paz para dejar una nota oficial al director del Sernap, Idelfonso Canaza,  que exige que se active el fondo de compensación que se utiliza cuando efectos climáticos afecta al ganado camélido.

imagen aleatoria

Las temperaturas bajo cero provocaron que los pastizales se congelen y las llamas no puedan alimentarse. Con el tiempo, los animales sufren desnutrición y mueren.

La mortandad se generó por el frío. Cuando hay mucho frío, viene la nevada, viene el viento, y las llamas no comen, no se alimenta y todo el pasto está congelado. Tenemos que ayudarlos si o si con afrecho y alfa-alfa para poder salvar a los ganados”, puntualizó el dirigente campesino.

El asesor comunitario de la Quetena Chico de Potosí, Teodoro Mollo, resaltó que el Sernap debe atender 10 demandas de los comunarios; caso contrario, anunció que marcharán hasta la ciudad de La Paz desde Potosí.

Desde el 25 de agosto vamos a iniciar una marcha desde la comunidad Quetena Chico para llegar hasta La Paz si no se atienden estos 10 puntos. Son puntos que vienen desde hace varios meses y años atrás”, señaló Mollo.

Potosí fue golpeado fuertemente con heladas y nevada desde meses pasados. De acuerdo con el reporte publicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en lo que resta de esta semana, la sensación térmica bajará hasta los -9 grados bajo cero en la capital potosina; mientras que en la región del sudoeste se tendrá temperaturas mínimas de -17 grados bajo cero.