Ministro Novillo pone en mesa el «acuerdo» de 2023 por los «presos políticos» para mantener a Andrónico en el Senado y culpa al evismo del «ascenso» de la oposición


El «acuerdo» fue firmado por los evistas y la oposición para mantenerse en la presidencia del Senado a Andrónico Rodríguez en medio de las pugnas internas con el bloque arcista.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. / Foto: EN.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. / Foto: EN.

Por: eju.tv 

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, genera un nuevo remezón en el bloque popular. En pasadas horas publicó un texto en el cual responsabiliza al evismo por el «ascenso» de la oposición en el Ejecutivo y en Legislativo, resultado de las elecciones presidenciales en las cuales los frentes de izquierda fueron derrotados.



En ese marco, puso en la mesa del debate el «pacto» que los seguidores de Evo Morales impulsaron en noviembre de 2023 para garantizar el «debido proceso para los presos políticos» a cambio de apoyo para concretar la cuarta reelección de Andrónico Rodríguez en la presidencia del Senado.

Novillo hizo un repaso de las acciones que considera derivaron en la derrota del MAS y el bloque popular en las recientes elecciones generales y apunta al «voto nulo» que promovió Morales.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«La terquedad negativa de construir el bloque de unidad de la izquierda y el llamado al voto nulo por parte del evismo en las pasadas elecciones del 17 de agosto, fueron las causas que llevaron al ascenso de la derecha al poder», afirmó el ministro de Defensa en su cuenta de Facebook.

Rodrigo Paz (32,06%) y Jorge Tuto Quiroga (26,70%) definirán la presidencia del país en la segunda vuelta programada para el 19 de octubre.

Novillo señaló que «las primeras consecuencias de ese resultado, son: la liberación de Fernando Camacho, Jeannine Añez, Marco Pumari y otros».

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Romer Saucedo instruyó la revisión de la situación de la detención preventiva de Camacho, Añez y Pumari que recibieron fallos favorables por el caso de la crisis de 2019 en la semana que culmina.

Novillo dijo que «el acuerdo de 9 puntos de 2023, entre el evismo y la oposición en la Cámara de Senadores, concretamente en el punto 8, indica: debido proceso para los presos políticos».

El «acuerdo» fue firmado por los evistas y la oposición para mantenerse en la presidencia del Senado a Andrónico Rodríguez en medio de las pugnas internas con el bloque arcista.

«Lo que se ha hecho en el pleno es aceptar un documento; más claro, una propuesta que no es ningún convenio o acuerdo, una propuesta de trabajo de nueve puntos o una agenda legislativa, que contempla en los nueve puntos el sentir de la oposición y no hay ningún temor para discutir y debatir», dijo Rodríguez el 8 de noviembre en 2023, luego de su posesión como presidente del Senado para el periodo 2023-2024.

Novillo concluye que ese acuerdo, el llamado al voto nulo e impedir la construcción del bloque de unidad de la izquierda se constituyen en «errores políticos capitales» del evismo que «el pueblo los tiene muy claro».