«Muchos piensan que el voto blanco y nulo se lo entregan al ganador y no es así»: TSE aclara que estos datos son registrados solo para estadística


A la fecha, Evo Morales y sus seguidores impulsan el voto nulo para deslegitimar los comicios. En ese marco, han abierto «casas de campaña» para su promoción.

Por: eju.tv / Video: No Mentirás

Han surgido muchas dudas sobre el destino que tiene el voto nulo en el cómputo de votos de las elecciones presidenciales programadas para el próximo 17 de agosto.



El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila explicó que los porcentaje son se registran para la estadística y no se toman en cuenta para determinar al ganador de los comicios.

«Muchos piensan que el voto blanco y nulo se lo entregan al ganador y no es así, lo único que determina cuando gana un candidato, cuando se escogen o determinan escaños es con el voto válido», señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Solo tomamos la cantidad de votos válidos para determinar quién ha ganado una elección, los votos blancos y nulos los separamos y lo tomamos solamente como estadística, no se vuelve a hacer el ejercicio de dividir ese porcentaje», remarcó.

Un grupo de personas pinta un muro para promover el voto nulo. / Foto: Wilma Alanoca.
Un grupo de personas pinta un muro para promover el voto nulo. / Foto: Wilma Alanoca.

A la fecha, Evo Morales y sus seguidores impulsan el voto nulo para deslegitimar los comicios. En ese marco, han abierto «casas de campaña» para su promoción.

«Ni lo contamos para nada, eso es lo que tiene que entender la ciudadanía», insistió Ávila en referencia a las versiones que surjan en las redes sociales sobre el supuesto beneficio que tendrían los ganadores.

En ese marco, puso como ejemplo: «En una circunscripción uninominal puede haber 60% de blancos y 10 votos válidos, pero esos 10 votos válidos van a elegir a su diputado uninominal», sentenció.