Niño que murió carbonizado se refugió bajo una mesa porque la puerta de su casa estaba cerrada, señala bombero


El incendio en una vivienda de Yacuiba se cobró la vida de un pequeño de 6 años, las causas que provocaron el fuego aún son investigadas.

Fuente: Unitel 



La muerte de un niño de tan solo 6 años de edad producto de un incendio al interior de su vivienda en el municipio de Yacuiba, Tarija, aún se encuentra en etapa de investigación y la Unidad de Bomberos busca determinar el origen del siniestro.

“Ya la dirección departamental ha recibido las directrices del Ministerio Público justamente para poder identificar cuáles habían sido las causas o las posibles hipótesis que podríamos manejar para la ignición del el fuego”, dijo a UNITEL mayor Gonzalo Ojeda, director departamental de bomberos de Tarija.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo al informe que maneja esta unidad, el niño que se encontraba al interior de este inmueble, aparentemente durmiendo, intentó salir del lugar para ponerse a salvo, pero no lo logró.

“El niño ha intentado salir, pero al no poder porque estaba asegurado, ha buscado algún refugio que ha sido bajo la mesa”, manifestó.

Según el jefe policial, fue el padre del menor quien lo encontró sin vida, debajo de objetos que se habían quemado por el fuego.

“Había bastante humo y el papá empieza a buscar debajo de las cosas que ya se habían quemado y es ahí donde lo encuentra al menor acurrucado”, lamentó.

El mayor afirmó que pese a los esfuerzos que hicieron no se pudo salvar al pequeño, ya que fue hallado totalmente carbonizado y sin ningún signo vital.

“Lamentablemente por la inhalación de humo, que para nosotros los bomberos es un gas venenoso, ya prácticamente el niño estaba muerto, ya estaba quemado”, señaló.

El jefe de Bomberos aclaró que ellos no tenían conocimiento de que en el interior había una persona, por lo que al llegar realizaron el control del incendio, la sofocación.

“Es importante ver los procedimientos bomberiles en los incendios estructurales y tener algo de referencia, porque incluso el uso de agua en un incendio con una persona dentro puede ser muy letal, porque de su estado líquido al estado gaseoso, el volumen del agua multiplica hasta 700 veces y entonces podríamos afectar más”, dijo.

Según los datos, en un incendio casi un 90% de las víctimas llegan a fallecer por la inhalación del monóxido de carbono y muchos de ellos ni siquiera llegan a ver el fuego. Ante esto, el mayor Ojeda realizó unas recomendaciones a los padres y población en general para evitar este tipo de situaciones.

“Todas las instalaciones, en las casas, se debe ubicar lo que son las salidas y nunca encerrar, muchas personas mueren por esta situación de descuido”, aseguró.

“Es importante que las personas cuenten siempre con un plan o tomen medidas de seguridad en sus casas y si no saben qué hacer, pueden apersonarse a las unidades de bomberos para poder preguntar qué medidas de seguridad tuvieran que tener en sus casas para evitar este tipo de incidentes”, agregó.