OEA sobre los comicios: «Más allá de la confrontación, que salga una primera vuelta que le dé tranquilidad a todos los bolivianos»


La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunirá con el presidente Luis Arce en el marco de las elecciones generales.

Juan Fernando Cristo, jefe la MOE de la OEA. / Foto: TSE.
Juan Fernando Cristo, jefe la MOE de la OEA. / Foto: TSE.

Por: eju.tv

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se reunió el miércoles con las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero además alista reuniones con los actores de las elecciones generales y el presidente Luis Arce.



Así lo ha confirmado el jefe de la delegación, Juan Fernando Cristo, quien expresó su deseo de que la votación del 17 de agosto se desarrolle en un clima que devuelva la «tranquilidad» a los bolivianos pese a la «confrontación».

Cristo y algunos representantes de la MOE de la OEA se reunieron con el presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, y los vocales, para conocer los avances del operativo electoral en puertas de la votación.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Vamos a reunirnos con el presidente de la República (Luis Arce), los candidatos a la presidencia, los distintos partidos, las organizaciones sociales e indígenas de Bolivia para apostarle a que más allá de la confrontación que se está viviendo, de la polarización que se vive no solamente en Bolivia, sino en todas las democracias del mundo, salga una primera vuelta que le dé tranquilidad a todos los bolivianos, que les dé confianza y que se logre trabajar para construir un mejor futuro para este país», señalo el exministro del Interior de Colombia.

Misión

Más de 87 integrantes de la MOE de la OEA observarán el proceso de votación en el país y en cuatro ciudades del exterior, donde votan los bolivianos: Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España).

Cristo destacó que la misión llega al país «con el fin de hacer una veeduría que le dé tranquilidad al continente y al mundo entero sobre la transparencia de este proceso electoral y la igualdad de condiciones de todos sus candidatos».

Durante su estadía en el país, la Misión analiza aspectos clave del proceso electoral como la organización, tecnología y justicia electoral, y el financiamiento de campañas.