El pasado 19 de agosto inició un nuevo paro de salud, esta vez de manera indefinida.
Video: Unitel
eju.tv
Roxana Velasco, vocera de los pacientes con cáncer, expresó su profunda preocupación por el nuevo paro en el sector salud y denunció que esta medida de presión agrava aún más la crítica situación que atraviesa el hospital oncológico, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
Velasco asegura que un paciente llega con cáncer en «estadío 1» y luego de 3 o hasta 4 meses recién es atendido ya con el cáncer avanzado, por lo que el oncológico se ha convertido en un hospital paliativo. Actualmente, según la vocera, el centro solo mantiene en funcionamiento los servicios de quimioterapia, radioterapia, braquiterapia y tomografía, mientras que las cirugías y consultas externas están suspendidas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Relató que algunos pacientes de provincias sufren reprogramaciones constantes, no es un problema de este año, es una cadena de paros que se arrastra desde años, donde los más perjudicados son los pacientes.
Velasco responsabilizó directamente a las autoridades nacionales y departamentales por la crisis, cuestionando la mala administración de los recursos programados. “Si cada año se aprueba un POA con presupuesto para sueldos, ¿dónde está ese dinero? Hemos tenido paros porque no les pagaban sueldos, ahora es por un bono. Lo que a nosotros nos interesa es que la atención en el hospital no se detenga nunca”, señaló.
La vocera también denunció el abandono estatal al que ha sido sometido el oncológico. Recordó que, en varios casos, han tenido que salir a las calles a pedir ayuda o recurrir a iglesias y organizaciones civiles para solventar gastos que el SUS no cubre. Incluso, mencionó que por orden del Consejo de la Magistratura algunos reclusos que no van a Palmasola destinan un salario mínimo para apoyar al hospital.
Finalmente, Velasco pidió a los trabajadores en salud que reconsideren la medida en el caso del oncológico. “Entendemos que todos trabajan para recibir su sueldo, pero creo que el hospital oncológico no debía parar, a la larga ustedes van a terminar recibiendo su sueldo o su bono, sin embargo, nosotros vamos a tener que buscar un cajón porque no tenemos dinero para ir a un hospital privado”, advirtió con dureza.
Los pacientes con cáncer reiteraron su llamado urgente a las autoridades para garantizar el funcionamiento continuo del hospital oncológico y evitar que los paros sigan costando vidas.