230 mil kilómetros contados, más de 230 municipios, paciencia de ir a dialogar.
Video: Red Uno
eju.tv
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz, afirmó en entrevista con Que No Me Pierda que la jornada posterior a las elecciones fue intensa y de arduo trabajo, debido a la gran cantidad de personas que se comunicaron con él para expresarle su respaldo y sumarse al proceso de renovación que encabeza.
Paz sostuvo que en los comicios “ganó el pueblo boliviano que decidió desde la calle, desde lo rural, un voto que no se había medido bien (en las encuestas)”, y recalcó que la ciudadanía demanda una verdadera renovación. Atribuyendo este apoyo al recorrido que realizó por todo el país durante su campaña.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Yo no creo que haya un candidato que haya recorrido más fronteras, que Rodrigo Paz, igual que el capitán Lara, ha recorrido otros territorios de la patria», manifestó, asegurando que ese esfuerzo les permitió construir una estructura y recoger una amplia información sobre lo que la población busca.
El presidenciable describió el primer día posterior a la votación como arduo y extenuante, ya que no dejan de recibir llamadas de quienes desean «sumarse a este proceso de renovación y de cambio». En ese sentido, subrayó que desde un inicio trabajó en la construcción de un proyecto “de todos y para todos”, con apertura absoluta a quienes quieran integrarse.
Consultado sobre el respaldo de sectores identificados como “evistas”, aclaró que más allá de ser considerados masistas, se trata de ciudadanos que esperan un diálogo cercano y ser escuchados. «Quieren dialogar y nadie se ha acercado a generar un diálogo real y franco», enfatizó.
Para Paz, el problema de los demás candidatos radica en que “buscan hacer campaña solo en el periodo electoral”, mientras que él asegura haber trabajado de manera continua con esos sectores durante los últimos dos años.