Presidente del MAS confronta al ministro Montaño: «Nunca aportó ni una bandera a la campaña y no tiene moral para opinar sobre la derrota electoral»


La confrontación de García surge después de que la anterior semana, el ministro Montaño exigió al presidente del MAS a que convoque a un ampliado con las bases para evaluar responsabilidades de la derrota electoral. Incluso aseguró que colaboró en la elaboración de listas de candidatos.

 



eju.tv / Video: Wara TV

El presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, respondió este miércoles con dureza al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, tras sus declaraciones sobre las responsabilidades de la derrota electoral del partido en las elecciones pasadas del 17 de agosto. Dijo que la autoridad debería dedicarse a su trabajo y que por eso «se le paga», y que para la campaña electoral «no aportó ni con una bandera».

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nunca vino a explicar de qué forma se iba a hacer la campaña, ni siquiera aportó con una bandera, menos con una estrategia. El ministro Montaño siempre ha sido funcionario, no sé con qué valor ni con qué moral cuestiona a los dirigentes. Quiero dejarle claro al ministro Montaño que debería dedicarse a su trabajo, para eso se le paga», respondió García, ante la pregunta sobre el cuestionamiento que hizo el ministro Montaño sobre el resultado que obtuvo el MAS con su candidato presidencial Eduardo del Castillo, que alcanzó un 3,17% de los votos a nivel nacional.

En ese sentido, continuó al decir que las obras viales están a medias en varios sectores del país, otras en plena construcción, y Montaño debería enfocarse en concluirlas. Sostuvo que para convocar a un militante o a un empleado, tienen a sus dirigentes departamentales y nacionales, quienes son los que deben analizar y convocar de forma orgánica. «Me parece que el ministro tampoco conoce la manera en que funciona ese procedimiento y solo se dedica a responsabilizar».

Asimismo, García afirmó que Montaño estaría respondiendo a intereses de otros sectores con el objetivo de desprestigiar al MAS. “Nuestro instrumento político tiene normas claras y estatutos. Un militante no puede hablar en nombre del instrumento sobre temas que no le competen. Puede sugerir en una reunión, pero primero debe conocer cómo funciona nuestro instrumento político, el MAS-IPSP”, enfatizó.

La confrontación de García surge después de que la anterior semana, el ministro Montaño exigió al presidente del MAS a que convoque a un ampliado con las bases para evaluar responsabilidades de la derrota electoral. Incluso aseguró que colaboró en la elaboración de listas de candidatos y acusó al presidente del MAS de no atender las demandas de las bases.