Proceso por Sacaba contra Áñez se resolverá este viernes, pero revisión de la condena por el caso Golpe II queda en suspenso, según abogado


Añez actualmente está en la cárcel por la condena de 10 años que se dispuso en el caso Golpe II, por asumir el mandato en noviembre de 2019. El caso debe ser resuelto por el TSJ. Por el caso de Sacaba se espera que se el caso pase a juicio de responsabilidades, por el cual se dispuso detención domiciliaria.

 



eju.tv / Video: Gigavisión

Dentro del proceso penal ordinario contra Jeanine Añez y otros por el caso Sacaba, este viernes el Tribunal de Sentencia de Cochabamba revisará los plazos procesales y también está pendiente la excepción de incompetencia presentada al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por la expresidenta, que busca anular el proceso para ser juzgada mediante juicio de responsabilidades, indicó este jueves el abogado Luis Guillen. Este último caso es el que la mantiene encerrada en la cárcel de Miraflores, en La Paz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Está en camino un recurso de revisión extraordinaria de sentencia que ha sido presentado por la defensa, está en manos del Tribunal Supremo de Justicia y  su vez también está una solicitud de revisión anticipada interpuesta por la defensa de la exmandataria. Nosotros estimamos que el TSJ la acogerá favorablemente”, sostuvo Guillén, sobre la situación jurídica de Añez, en relación a la sentencia de 10 años de cárcel que se dispuso en 2022 por el denominado caso Golpe II, que tiene que ver con el hecho de que asumió la presidencia de manera irregular en noviembre de 2019.

Guillén detalló que la solicitud que hicieron para que se anule la condena dispuesta hace tres años, se enmarca dentro de los criterios establecidos en la ley, con relación a los Derechos Humanos, una persona con restricción de libertad que tiene antecedentes de problemas de salud.

Asimismo, mencionó que el viernes  29 de agosto se programó la audiencia de excepción de incompetencia que tiene que ver con el proceso de Sacaba, en Cochabamba, para el cual se procedió a la notificación de todas las partes y las personas involucradas y así se adhieran a esta excepción.

“¿Qué es lo que se resolverá?, se resolverá la ilegalidad de este proceso en una vía que no corresponde, porque están con fallos de línea jurisprudencial contundente, ya que hasta la fecha se ha establecido que la única vía posible a efectos de instaurar un proceso en contra de una expresidenta como Jeanine Añez, es el juicio de responsabilidades”, afirmó el jurista.

En el caso Sacaba, Añez fue procesada por las muertes de noviembre de 2019 en el puente Huayllani. En el fallo se dispuso la detención domiciliaria para Añez.