La polémica se generó tras la aprobación en comisión del contrato con la empresa rusa Uranium One por 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos, mientras miembros de Comcipo mantenían una vigilia de protesta.
El diputado y jefe de bancada de Comunidad Ciudadana, Enrique Urquidi, denunció hoy (13) que la aprobación de contratos de litio con empresas extranjeras fue un acto «vergonzoso e ilegítimo» y aseguró que su bancada hará todo lo posible para impedir su ratificación en la Cámara de Diputados.
«El litio es un recurso estratégico de todos los bolivianos y tiene que ser el próximo gobierno, la próxima Asamblea (Legislativa) con legitimidad y capital político quien defina el destino y la forma en la que vamos a explotar este recurso estratégico», declaró Urquidi ante los medios y enfatizó que «no puede ser un gobierno que está saliendo por la ventana y que no tiene ninguna legitimidad que defina el destino del litio por los siguientes 40 años».
Urquidi calificó como «acto de traición a la patria» la aprobación en la Comisión de Economía Plural mediante voto secreto y agregó que es «es una evidencia más de que en el caso de los contratos y de la explotación de litio, existen compromisos oscuros, existe corrupción, han existido coimas».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, Urquidi advirtió que el presidente Luis Arce y los parlamentarios involucrados «van a tener que rendir cuentas a la justicia por entregar y pretender prácticamente regalar el recurso estratégico del litio».
La polémica se generó tras la aprobación en comisión del contrato con la empresa rusa Uranium One por 9 votos a favor, 2 en contra y 4 nulos, mientras miembros del Comité Cívico de Potosinista (Comcipo) mantenía una vigilia de protesta.
Urquidi anunció que su bancada presentará todos los recursos legales para impedir la ratificación de estos contratos. «Para nosotros son contratos contrarios a los intereses del país y nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para impedir que estos pasen la votación», concluyó el legislador opositor.