El presidente ruso hizo declaraciones luego de su reunión con el líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Será la primera cumbre del jefe del Kremlin con un presidente estadounidense posterior a la invasión a Ucrania.
Fuente: Infobae
El presidente ruso Vladimir Putin aseguró este jueves que la anunciada reunión con su homólogo estadounidense Donald Trump en los próximos días podría celebrarse en Emiratos Árabes Unidos.
“Tenemos muchos amigos dispuestos a ayudarnos a organizar este tipo de eventos. Uno de ellos es el presidente de Emiratos Árabes Unidos”, dijo Putin junto al líder emiratí Mohamed bin Zayed Al Nahyan, y aseguró que “sería uno de los lugares bastante adecuados”.
Putin hizo el anuncio en el Kremlin después de su reunión con el presidente de los Emiratos Árabes Unidos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No hubo comentarios inmediatos el jueves desde la Casa Blanca y no estaba claro cómo el anuncio de la reunión afectaría la fecha límite del viernes de Trump para que Rusia detenga los asesinatos o enfrente fuertes sanciones económicas.
Las declaraciones de Putin se producen un día después de su reunión en el Kremlin con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, con que el líder ruso abordó la situación en Ucrania.
Kirill Dmitriev, el jefe del fondo soberano de riqueza de Rusia que se reunió con Witkoff el miércoles, dijo que una reunión entre Trump y Putin permitiría a Moscú “transmitir claramente su posición” y esperaba que una cumbre incluyera discusiones sobre cuestiones económicas mutuamente beneficiosas, incluidas inversiones conjuntas en áreas como elementos de tierras raras.
Horas antes, el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov, confirmó que Putin y Trump planean reunirse en los próximos días.
“La fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días llevarán sus preparativos”, dijo Ushakov.
El diplomático subrayó que “el lugar de la reunión también fue, en principio, acordado”, pero no lo hizo público.
En cuanto a una futura reunión entre ambos mandatarios y el presidente ucraniano, Ushakov lo dejó sin comentarios.
Trump, que ha mantenido seis conversaciones telefónicas con Putin desde principios de año, había dicho la víspera que existían “muchas posibilidades” de que la reunión tuviera lugar “muy pronto”.
Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra, mientras se vio por última vez las caras con Trump en junio de 2019, encuentro celebrado en Helsinki.
Por otra parte, Putin afirmó que no se oponía en general a reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y añadió que debían crearse ciertas condiciones para dicho encuentro. Subrayó que la situación actual distaba mucho de estar preparada para ello.
“No tengo nada en contra en general. Es posible, pero deben crearse ciertas condiciones para ello. Lamentablemente, aún estamos lejos de crearlas”, declaró a la prensa en el Kremlin.
Putin dijo en junio que estaba listo para reunirse con Zelensky, pero sólo durante una “fase final” de negociaciones para poner fin al conflicto de más de tres años.
Meses de esfuerzos liderados por Estados Unidos no han logrado avances para detener la invasión rusa de su vecino. La guerra ha causado la muerte de decenas de miles de soldados de ambos bandos, así como de más de 12.000 civiles ucranianos, según Naciones Unidas.