Renovación y preparación, los clivajes que marcarán la segunda vuelta


El analista sostuvo que el resultado de esta segunda vuelta no solo definirá a un presidente, sino que reconfigurará los liderazgos y el posicionamiento político.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El analista político Carlos Saavedra sostuvo que la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga estará definida por clivajes que reflejan las tensiones más profundas de la política boliviana, siendo la renovación y la preparación los ejes que marcarán la contienda electoral.

“En cinco rings se va a dar la batalla de la segunda vuelta, generando contrastes y siempre con la lógica de ver quién parte desde lo suyo, pero puede abrazar más el centro”, señaló Saavedra en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Saavedra enumeró los cinco clivajes, que en su criterio, guiarán la disputa: lo nuevo vs. viejo, MAS vs. anti MAS, certezas vs. miedos, cambas vs. collas, y lo popular vs. la élite.

Según el analista, en la primera vuelta predominó el clivaje de lo nuevo vs. lo viejo, mientras que en la segunda vuelta serán dos los que marcarán el rumbo: la renovación política, por la demanda ciudadana de cambio, y la tensión entre miedos y certezas, asociada a la crisis que atraviesa el país.

Saavedra resaltó que incluso las decisiones en la elección de candidatos a la vicepresidencia reflejaron estos contrastes: “A riesgo de perder, fíjate: Tuto hace una elección por un vice joven, renovó. En cambio, Samuel no; él apostó totalmente al segundo clivaje, miedos y certezas, y no le fue bien”, puntualizó.

En cuanto al clivaje regional, Saavedra destacó la estrategia de Quiroga en Santa Cruz: “Tuto ha hecho de Santa Cruz su cuartel general. Sus alianzas, sus voceros más poderosos son del oriente: Branko Marinkovic, Rubén Costas, Gary Áñez, Juan Pablo Velasco. Es un esquema de poder cruceño que lo sostiene”, afirmó.

El analista concluyó que el resultado de esta segunda vuelta no solo definirá a un presidente, sino que reconfigurará los liderazgos y el posicionamiento político a nivel nacional, en un escenario de fuerte polarización.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 21:55 del video adjunto en la presente nota.