La exsenadora reveló que fue ella quien recibió la propuesta mencionada por Evo Morales días atrás, según la cual la agrupación liderada por Andrónico Rodríguez le ofreció candidaturas.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La exsenadora Adriana Salvatierra afirmó que diferentes frentes políticos, incluidos partidos de oposición, buscaron que Evo Morales sea candidato a senador o vicepresidente, reconociendo así el caudal político que mantiene el exmandatario.
“Hay candidatos que pretenden hacer entender a la gente que hay una alianza electoral con otras fuerzas políticas, pero no es así. Sí tuvimos diálogo con muchos partidos, diálogos que no prosperaron. Se ha estado discutiendo cómo encarar este proceso electoral y la decisión ha sido ir por el voto nulo”, explicó Salvatierra en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La exsenadora reveló que fue ella quien recibió la propuesta que Evo Morales señaló días atrás de que el frente que lidera Andrónico Rodríguez le ofreció candidaturas. “La Alianza Popular me mandó a decir que me presente como candidata a senadora o que ofrecían la vicepresidencia. Aprovecho para decir que fue a mí a quien buscaron para ofrecer que Evo Morales sea candidato a senador o a la vicepresidencia. Tengo los registros y conversaciones con las personas. Creo que es importante la honestidad, porque parece que buscan deslegitimar la palabra de Evo Morales, pero tengo las llamadas y registros en el celular”, afirmó.
Salvatierra indicó que hubo muchas reuniones, incluso con partidos opositores, cuyos dirigentes, después de dialogar con Morales, tomaron distancia y adoptaron un discurso contrario faltando a la honestidad.
“Muchas personas han buscado a Evo Morales porque saben el caudal político que representa, pero luego salen a los medios a hablar contra él y a pedir dureza judicial. Hemos guardado el debido respeto y no seremos parte de este circo judicial”, concluyó Salvatierra.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 40:24 del video adjunto en la presente nota.