La Policía indicó que se identificó seis municipios de la región del trópico como zonas de riesgo para las elecciones.
Fuente: Unitel
Dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba afirmaron este miércoles que “cualquier boliviano puede emitir su voto” en esa región y rechazaron las denuncias de presuntas amenazas contra policías y quema de ánforas. Afirmaron que “no hay agresiones” en la región y que se vive “con tranquilidad”.
“Todos los candidatos están amenazando al trópico. Uno y otro candidato circula en el trópico de Cochabamba. No hay ningún acto de agresión, no hay actos como quieren hacer ver a la población. Allá se vive en tranquilidad”, dijo el dirigente Dieter Mendoza en conferencia de prensa en la ciudad de Cochabamba.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Ariel Buitrago – UNITEL] / Dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba
Los dirigentes fueron consultados por la prensa varias veces sobre si garantizan las elecciones en la región del trópico, debido a que la Policía identificó a seis municipios de la región como “zonas de riesgo” para las elecciones.
“Nosotros como organizaciones hemos decidido ir a estas elecciones injustas ilegales a emitir un voto nulo, de resistencia, porque la lucha no termina en esta elección”, señaló Mendoza.
Sobre Andrónico Rodríguez, refirió que no impedirán su voto pero aseveró que no lo apoyan.
“Cualquier boliviano puede ir a emitir su voto, pero denunciamos que estas elecciones son injustas ilegales, antidemocráticas y con vicios de nulidad”, señaló Mendoza.
“Nosotros somos los primeros respetuosos de las leyes, pero pedimos que se aplique de manera justa, como organización estamos yendo a estas elecciones injustas a emitir un voto nulo y en base a eso va a continuar nuestra lucha”, dijo.