Silencio electoral, formas de votar y todo lo que debes saber a solo seis días de las elecciones


Las elecciones generales se desarrollarán el 17 de agosto con la participación de ocho frentes políticos que buscan llegar a la Presidencia.

Fuente: Unitel

Para este 17 de agosto los bolivianos están convocados emitir su voto en unas elecciones en las que son ocho las fuerzas políticas que están en carrera y que aprovechan los últimos días de campaña para captar la preferencia del electorado.



Como parte del cronograma, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), desplegó 182 puntos de información electoral en mercados, plazas, ferias, terminales, universidades, barrios y dependencias de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) con el fin de acercar el proceso electoral a la ciudadanía y combatir la desinformación.

Para verificar si estás habilitado para votar y además conocer a qué recinto debes dirigirte para ejercer tu derecho a elegir, ingresa en este enlace: Yo Participo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

$output.data

Imagen referencial de votación en Bolivia

Se hace conocer que el silencio electoral rige desde este las 00:00 de este jueves 14 de agosto, día en que las fuerzas políticas ya no podrán hacer campaña por ningún medio y aquellos que incumplan, están sujetos a sanción.

El TSE sorteó a más de 204.000 jurados electorales para administrar las 34.000 mesas que funcionarán en la jornada electoral del 17 de agosto, teniendo estos ciudadanos la responsabilidad de instalar, atender y velar por el correcto desarrollo del acto de votación en cada mesa.

Único documento

El Órgano Electoral aclaró que para las elecciones generales 2025 el único documento válido para votar será la cédula de identidad en formato físico y original, descartando así la alternativa del carnet digital.

La aclaración del TSE responde a declaraciones previas de Patricia Hermosa, directora general del Servicio General de Identificación Personal (Segip), quien había señalado el lunes que sería posible votar con el carnet digital.

El único documento válido para votar es la cédula de identidad vigente y en físico”, remarcó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe.