Sin fallo aún: cuarto intermedio prolonga la incertidumbre en el caso Golpe I


La defensa enfatiza que, en virtud de la extinción de los riesgos procesales, corresponde que se determine la libertad pura y simple de Marco Antonio Pumari, en coherencia con los principios de justicia y derecho procesal vigente.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.-  La justicia suspendió la audiencia programada para revisar la detención preventiva de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, y Marco Antonio Pumari, prolongando de esa manera la incertidumbre en el caso denominado Golpe I.



Diego Gutiérrez, abogado de Marco Antonio Pumari, explicó que la incertidumbre continúa porque “el Tribunal ordena una cosa, pero la ejecución puede ser otra muy diferente. Incluso hemos tenido un episodio donde el Tribunal ha determinado el traslado de su defendido a Potosí y el penitenciario no lo ejecutó sino cuatro días después”.

Según Gutiérrez, en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, manifestó que este tipo de situaciones genera dudas sobre la efectividad de las decisiones judiciales y los traslados de los procesados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Por otro lado explicó que el motivo de la suspensión responde a la presentación de memoriales de cesación de detención por parte de la defensa. Según Gutiérrez, “lo que teníamos que ver hoy era solamente lo de los plazos procesales, pero mientras estábamos en audiencia, la defensa de Fernando Camacho ha presentado un memorial de cesación. Entonces, el tribunal ha dicho, ya que ellos están presentando su memorial, también demos la oportunidad a que Marco Antonio Pumari presente el suyo”. La audiencia se reanudará mañana para abordar esta etapa, denominada cesación de las medidas cautelares.

El abogado indicó que la defensa utilizará las pruebas ya existentes en el expediente para fundamentar la cesación de la detención preventiva. Respecto a la posibilidad de que Pumari recupere su libertad, Gutiérrez señaló que “sí, en este caso sí. Vamos a fundamentar en base a la cesación de los riesgos procesales. Marco Pumari solo tiene tres riesgos procesales: un proceso en Potosí, la posible influencia sobre testigos y la influencia sobre la recolección de documentos. Sin embargo, ya se han presentado todos los elementos probatorios y declarado todos los testigos, por lo que ya no existe este riesgo procesal”.

La defensa enfatiza que, en virtud de la extinción de los riesgos procesales, corresponde que se determine la libertad pura y simple de Marco Antonio Pumari, en coherencia con los principios de justicia y derecho procesal vigente.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 12:40 del video adjunto en la presente nota.