Tarija: Incendio en la serranía de Sama fue totalmente controlado


Actualmente, indicó que los bomberos forestales realizan labores de enfriamiento en los puntos afectados y se mantendrá un monitoreo durante las próximas 48 horas para evitar la reactivación de las llamas. Asimismo, Arce anunció que se iniciará la evaluación de los daños para luego proceder a la rehabilitación y reforestación de las zonas afectadas.

eju.tv



El presidente Luis Arce informó este lunes que el incendio que afectaba a la serranía de Sama, en los municipios de Cercado y San Lorenzo, en Tarija, fue sofocado en su totalidad gracias a un operativo conjunto entre el Gobierno central, departamental, alcaldías, bomberos forestales, voluntarios, comunarios y la sociedad civil. Asimismo, indicó que se hará un monitoreo por 48 horas con el fin de evitar que se reactive las llamas.

“Gracias a un gran esfuerzo combinado logramos sofocar completamente el incendio en Tarija”, señaló el mandatario a través de su cuenta de Facebook. Detalló que para las tareas de control se movilizó un avión Hércules, dos avionetas y dos helicópteros Eco Charly equipados con Bambi Bucket, además de un importante contingente de efectivos de las Fuerzas Armadas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Actualmente, indicó que los bomberos forestales realizan labores de enfriamiento en los puntos afectados y se mantendrá un monitoreo durante las próximas 48 horas para evitar la reactivación de las llamas. Asimismo, Arce anunció que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua iniciará la evaluación de los daños para luego proceder a la rehabilitación y reforestación de las zonas afectadas.

El incendio inició el pasado jueves y durante el fin de semana se mantenía activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y Rincón de La Vitoria, siendo el primero el más complejo por la intensidad del fuego y las dificultades del terreno, según el reporte oficial de las autoridades de Gobierno.

El operativo de sofocación incluyó el despliegue de 214 efectivos entre militares, brigadas especializadas, personal del SAR FAB Sur, comunarios y unidades de rescate de la Gobernación, quienes trabajaron por tierra y aire para contener el avance de las llamas.