Tras 17 años de procesos, Leopoldo Fernández busca resarcimiento legal


Brito afirmó que el extenso proceso no solo representó una vulneración de derechos legales, sino que también generó consecuencias en la salud del exprefecto Fernández.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- Karlo Brito, abogado defensor del exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, informó que se analizan las acciones legales para exigir el resarcimiento por daños civiles y la reparación de derechos vulnerados, tras lo que calificó como una detención arbitraria e indebida durante el proceso judicial del conocido caso Porvenir.



“El resarcimiento civil está contemplado en la norma por un juicio injusto, por haberse seguido una vía que no correspondía”, declaró Brito en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Señaló que Fernández fue víctima de un proceso que se alargó por 17 años, en el cual estuvo más de diez años detenido, en diferentes condiciones: en los penales de Chonchocoro y San Pedro, y posteriormente en detención domiciliaria.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Brito remarcó que este extenso proceso no solo representó una vulneración de derechos legales, sino que también generó consecuencias en la salud del exprefecto. “Ha tenido problemas de salud serios y, obviamente, el tiempo que ha estado con esta detención arbitraria lo ha afectado profundamente”, sostuvo.

El abogado aseguró que el equipo legal de Fernández está realizando una evaluación detallada para activar mecanismos jurídicos que permitan no solo la restitución de sus derechos, sino también sanciones contra quienes activaron un proceso injustificado, que fue impulsado por Juan Ramón Quintana.

“Vamos a ver los mecanismos más objetivos para poder restablecer sus derechos y, además, ver que se sancione a esta gente que ha perjudicado a Leopoldo Fernández”, manifestó Brito.

El caso Porvenir, que data del año 2008, involucró a Fernández en hechos de violencia política en el departamento de Pando. Sin embargo, su defensa sostiene que el proceso fue viciado de irregularidades desde su inicio.