“Perdiendo van a hacer tapandepes (encubrir)”, manifestó el concejal Federico Morón tras conocerse la versión de que Angélica Sosa fue desvinculada del caso ítems fantasmas.
Fuente: Unitel
Tras la desvinculación del caso ítems fantasmas de la exalcaldesa Angélica Sosa, el concejal Federico Morón cuestionó la decisión de la Justicia y al departamento jurídico del Gobierno Municipal.
“El departamento jurídico, así como en el caso Mutualista, va a los procesos a perder, porque perdiendo van a hacer tapandepes (encubrir) entre los alcaldes más corruptos que hemos tenido en esta parte de la historia cruceña”, manifestó Morón.
Este jueves Arturo Heredia, abogado de Sosa, manifestó que la Fiscalía determinó mediante una resolución que Sosa no era responsable de los hechos por la que estaba acusada en este proceso.
[Foto: El Día ] / El concejal Federico Morón cuestiona al departamento jurídico de la Alcaldía cruceña
Morón manifestó que la actual gestión municipal debía haber jugado un rol importante en la investigación aportando con pruebas para esclarecer el proceso; sin embargo, volvió a poner en duda la actuación del ejecutivo municipal.
“Está claro que Jhonny Fernández es quien debería haber continuado este proceso, haber ayudado a esta investigación, pero Fernández tiene como 400 ítems en esta investigación, ¿cómo va a investigar a Sosa?”, declaró.
Morón señaló que desde el 2021 concejales presentaron listas de personas que accedieron a ítems fantasmas, considera que es una prueba clave para que respondan en la justicia los responsables.