«Vamos a levantarnos»: Evistas advierten con movilizaciones si la justicia libera a Añez, Camacho y Pumari


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los tribunales departamentales revisar la detención preventiva de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

Por: eju.tv / Video: RKC



Los sectores evistas no están de acuerdo con las decisiones que asume la justicia por el caso de la crisis de 2019 y advirtieron que asumirán medidas de presión si se concreta la liberación de Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los tribunales departamentales revisar la detención preventiva de los tres políticos de oposición.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El lunes se instalaron audiencias para ese fin. En el caso Senkata, un tribunal se declaró incompetente y determinó que la expresidenta Añez sea juzgada en un juicio de responsabilidades.

Frente a este escenario, los sectores que respaldan a Evo Morales se declararon en estado de emergencia.

«El Gobierno de Lucho Arce, Tuto Quiroga y el TSJ que no jueguen con el pueblo boliviano ni las organizaciones sociales, no queremos convulsionar el país», afirmó Efraín Seña, dirigente de la Federación Carrasco Tropical.

Evistas en Lauca Ñ. / Foto: RKC
Evistas en Lauca Ñ. / Foto: RKC

Sin embargo, advirtió: «Si así lo amerita y si así tiene que ser, vamos a levantarnos nosotros porque nuestros compañeros no pueden quedar en la impunidad”, añadió.

Añez enfrenta procesos por las muertes de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba), donde murieron más de 20 personas y otras decenas quedaron heridas por impactos de armas de fuego en medio de la crisis de noviembre de 2019.

Camacho y Pumari están procesados por las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo de Morales, que para el MAS y el evismo fue un golpe de Estado.

El dirigente evista Dario Manrique también expresó su rechazo a la posible liberación de los citados políticos y consideró que deben responder por estos casos en la justicia ordinaria.

«Sin los liberan, el trópico de Cochabamba y las organizaciones sociales, Pacto de Unidad nos vamos a levantar», advirtió.

Desde la localidad de Huayllani, donde ocurrió uno de los hechos luctuosos, el dirigente intercultural, David Veizaga, fustigó la decisión de la justicia y respaldó los anuncios de sus correligionarios.