A juicio del viceministro, los únicos debates válidos son aquellos en los que se plantean propuestas con respaldo técnico y donde todos los frentes tienen representación. “Decir ‘voy a cambiar la justicia’ no basta. Hay que decir cómo lo harán».
eju.tv / Video: Gigavisión
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Gustavo Torrico, cuestionó el anuncio de algunos candidatos de oposición de no participar del segundo y el último debate presidencial convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se realizará el martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, y señaló que esa actitud responde a la falta de propuestas “serias y técnicas” por parte de las alianzas habilitadas. Asimismo, consideró que los otros debates organizados por medios televisivos, el Comité Pro Santa Cruz fueron una «mofa y discriminatorias».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El debate del TSE es el único con seriedad, donde los candidatos deben explicar cómo piensan cambiar el país, con cifras, con sustento técnico. Y como no tienen propuestas, no quieren ir”, sostuvo Torrico, en referencia a Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina, Rodrigo Paz y otros que anunciaron en días pasados que no asistirán por temas de agenda.
El debate, previsto para el próximo martes 12 de agosto en el Hotel Real Plaza (ex Radisson), es organizado por el TSE en coordinación con la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), con el objetivo de promover un espacio plural, transparente y con enfoque propositivo para el electorado.
Torrico también se refirió de forma crítica a los anteriores encuentros televisivos entre candidatos y otros espacios, al cual calificó como “una mofa” y acusando a medios como el caso de Unitel de promover espacios «discriminatorios», al invitar solamente a postulantes opositores y excluir a representantes del oficialismo.
«Entonces, es una mofa y es discriminatorio, porque Unitel invita a Samuel, invita a Tuto, invita a Manfred. Los tres iban a sacarnos la mugre a los del MAS, y no tenemos a un defensor del MAS, cuando ahí debería estar Eduardo (Del Castillo) para defender la posición. Entonces, es un manipuleo de la información. Luego, el debate del Comité Cívico, donde están solo dos candidatos y se redirige sin que nadie pueda defenderse. Sobre todo nosotros, que necesitamos defendernos. No se puede, porque el señor Zambrana habla de tantos detenidos políticos, del abuso, del uso de la dictadura, etcétera. Y le pregunta a Tuto. ¿Tuto qué va a decir?», indicó Torrico.
A juicio del viceministro, los únicos debates válidos son aquellos en los que se plantean propuestas con respaldo técnico y donde todos los frentes tienen representación. “Decir ‘voy a cambiar la justicia’ no basta. Hay que decir cómo lo harán, de dónde sacarán los recursos, cómo reformarán el sistema. Y ese espacio lo ofrece el TSE”, insistió.
Finalmente, confirmó que Eduardo del Castillo asistirá al evento del Tribunal Supremo Electoral.